ANTIGUA FÁBRICA TEXTIL
Los cornellanenses participan en la decisión del futuro uso de Can Bagaria
La ciudadanía puede votar hasta el 15 de septiembre entre las propuestas hechas por los vecinos, colectivos y entidades de la ciudad sobre el futuro uso de este espacio
Hasta el próximo 15 de septiembre, los vecinos y vecinas de Cornellà pueden opinar y hacer sus aportaciones sobre los posibles usos que el Ayuntamiento pueda dar en un futuro al complejo patrimonial de Can Bagaria, eligiendo entre los proyectos existentes y aportando ideas nuevas.
A través de la página de participación ciudadana Cornellà Opina, la ciudadanía puede decidir cuál de las propuestas presentadas por los cornellanenses, las entidades y los colectivos de la ciudad del ámbito educativo e institucional prefieren que se lleve a cabo en este espacio.
Por el momento, el consistorio ha planteado ubicar en estas instalaciones una Escuela de Música, un espacio social y comunitario para el barrio y, en caso de que sea viable, la Escuela de segunda oportunidad ‘El Lindar’. Aunque ya hay planes de los usos que se dará a este equipamiento -algo que ha suscitado algunas críticas-, el consistorio ha decidido concluir el proceso de participación ciudadana abriendo un debate destinado a escuchar nuevas propuestas y saber cuáles son las más deseadas.
En diciembre de 2016 se inició este proceso de consulta para recoger las ideas y opiniones de la ciudadanía respecto a los servicios que el espacio pudiera ofrecer. En el marco de este proceso, en los últimos meses se han hecho sesiones informativas en los diferentes barrios de la ciudad explicando el proyecto y el proceso participativo.
El pasado mes de octubre se celebró además una Jornada de Puertas Abiertas para dar a conocer el equipamiento de primera mano. También se mantuvo contacto y se programaron reuniones con colectivos y creadores del ámbito de la formación, el arte y la cultura de la ciudad y se visitaron equipamientos con experiencias similares en poblaciones vecinas, según informa el Ayuntamiento.
Así, según el consistorio, se ha invitado a las entidades, vecinos y vecinas, universidades y empresas sociales a aportar ideas y opiniones y, fruto de todo este proceso, se recogieron alrededor de unas 50 ideas respecto a los servicios que podría acoger Can Bagaria.
Para concluir el proceso de participación sobre el futuro del espacio, el Ayuntamiento invita ahora a todos los ciudadanos y ciudadanas de Cornellà a participar en la votación y elegir tres de los proyectos que se presentan en el ámbito educativo, deportivo, público-administrativo, recreativo y social-cultural.
Entre las propuestas, se encuentra por ejemplo la construcción de una escuela de oficio, de una pista deportiva o un espacio deportivo municipal, la creación de una Oficina Municipal de Información, un centro cívico o un equipamiento de atención para gente mayor, así como talleres de artes plásticas o audiovisuales, entre otros.
De fábrica a escuela
Can Bagaria es una antigua fábrica de tejidos de lana y cotón, obra del arquitecto modernista Modest Feu y que data de principios de los años 20. Estuvo activa como recinto de producción hasta 1972, manteniendo desde entonces pequeños talleres de manufactura diversa hasta dejar recientemente de mostrar actividad industrial alguna.
Actualmente es propiedad del Ayuntamiento de Cornellà, que ha invertido más de siete millones en la adquisición del recinto y tiene previsto invertir en el financiamiento del proyecto de edificación de esta Escuela de Música un total de 3,8 millones y unos 2,3 en la rehabilitación del resto de naves, sin especificar todavía cantidades concretas para cada proyecto.
Más noticias de Cornellà en la edición local de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
- Movilización por las monjas de Pedralbes: '¿Si hay 200 clarisas en España y 40 en Italia, por qué dejar sin ninguna a Barcelona?
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Las 3 líneas de autobús más populares de Barcelona en 2024 superan los 20 millones de viajes
- Rufus Wainwright y Antonia Dell’Atte sorprenden comiendo juntos en Barcelona
- José Elías se une a una patrulla ciudadana para 'cazar carteristas' en el metro de Barcelona
- Albiol se acompaña de Enrique Tomás y José Elías para promocionar Badalona en Fitur: 'Llevan el nombre de la ciudad por todo el mundo
- Otros 160.000 euros de indemnizaciones a trabajadores lastran la deuda de las viejas patatas Corominas de Badalona
- Autobuses afectados por el desfile del Año Nuevo Chino en Barcelona: desvíos y alternativas