Directo de la guerra
BMW se pasa a las grandes pantallas con el nuevo Serie 3

La propuesta digital y tecnológica de los vehículos se ha convertido en el principal reclamo a la hora de competir en el exigente mercado automovilístico. Prueba de ello es la tendencia de las marcas a introducir cada vez pantallas más grandes y sistemas operativos conectados con múltiples opciones. El último en caer es el BMW Serie 3 con la actualización de media vida de su séptima generación, para su carrocería sedán y familiar (Touring), y ahora presenta un interesante lavado de cara estético y un importante salto adelante digital.
En ese sentido, los cambios exteriores llaman la atención, pero la novedad principal está en el habitáculo gracias al sistema BMW Curved Display, estrenado en el Serie 2 Active tourer, y que llega de serie en el Serie 3, el coche más vendido de BMW en Europa. Este sistema opta por dos pantallas unidas, una de 12,3 pulgadas para el cuadro de instrumentos y otra de 14,9 pulgadas para la gestión del sistema de infoentretenimiento.
1 de 3
Este nuevo ecosistema digital llega junto con la última versión del sistema BMW Operating System 8, conectado a Internet para ofrecer servicios digitales, la opción de gestionar ciertos parámetros del coche -como la carga de la batería en las versiones híbridas enchufables- en remoto a través de una aplicación móvil y actualizaciones automáticas. Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
En cuanto a la tecnología de seguridad y asistencia, cuenta con las funciones más habituales, como el control de crucero adaptativo, opcional, la frenada automática con detección de peatones, ciclistas y vehículos, la alerta de cambio involuntario de carril o el asistente de aparcamiento Plus, también opcional, entre otros.
Cambios estéticos
Aparte de las nuevas pantallas, el resto del interior se mantiene intacto en cuanto al diseño, aunque se eliminan los controles de la climatización, automática de tres zonas de serie, que pasan a la pantalla central, y la palanca para seleccionar la marcha del cambio automático -todas las versiones serán automáticas- en favor de un selector mucho más disimulado en la consola central que adoptarán todos los BMW a partir de ahora.
1 de 5
En el exterior, los cambios pasan en el frontal por un ligero rediseñño de la parrilla y por unos nuevos grupos ópticos full LED, adaptativos como opción, con una nueva firma lumínica en forma de ‘L’ invertida. Son nuevas las llantas de 17 pulgadas de serie, de 18 o 19 pulgadas si se adquiere el paquete M Sport o M Sport Pro -que añaden variaciones más deportivas en el paragolpes, elementos en color negro o pinzas de freno rojas-. En la zaga apenas hay cambios, aunque el paragolpes es nuevo y las salidas de escape varían en función de la versión.
Apuesta electrificada
La gran mayoría de las motorizaciones del nuevo BMW Serie 3 incluyen alguna forma de electrificación, ya sea en forma de micrhobridación (MHEV) o de hibridación enchufable (PHEV). La única motorización sin electrificar es un propulsor de gasolina de cuatro cilindros y doble turbo disponible con 156, 184 o 245 CV de potencia y con tracción trasera o total. La variante más potente, la M340i xDrive, apuesta por un motor de seis cilindros de gasolina MHEV para entregar 374 CV de potencia y 500 Nm de par máximo. En este caso, la electricidad buscará optimizar las prestaciones del vehículo durante la aceleración y otras acciones, así como reducir ligeramente las emisiones y el consumo.
También MHEV serán los dos motores diésel que ofrecerá el nuevo Serie 3, uno de cuatro cilindros de 150 o 190 CV, el más potente con opción de tracción total, y otro de seis cilindros de 286 CV o 340 CV para la versión M340d xDrive.
Noticias relacionadasParalelamente, habrá cuatro versiones PHEV, todas basadas en la combinación de un motor de gasolina y doble turbo y motor eléctrico que entregarán 204 o 292 CV de potencia combinada, ambos con opción de tracción total o trasera. La batería, de 12 kWh, permitirá al conductor circular en modo 100% eléctrico, con la autonomía todavía por desvelar.
El nuevo BMW Serie 3 llegará al mercado durante la segunda mitad de este año. Todavía no se han confirmado los precios en España, pero en Alemania partirá desde los 43.900 euros la versión sedán y desde los 45.000 euros la variante familiar.
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- El más apoyado 'Supervivientes 2022': el concursante que se ha salvado de la expulsión esta semana
- Transporte público Los ayuntamientos de Sant Boi, Viladecans, Gavà y Castelldefels exigen a Avanza que mejore "inmediatamente" el servicio de autobús
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- Medida de Salut Catalunya vuelve a simplificar el sistema de altas y bajas covid por la presión en la primaria
- Los campamentos de verano, una herramienta para paliar la pobreza en España
- Fiestas San Fermín 2022: cuándo es el Chupinazo de Pamplona y quién lo tira
- CEO de Ryanair en España Eddie Wilson (Ryanair): "Con la huelga está en riesgo la reputación de España"
- París ¿Qué le está pasando a la Torre Eiffel?
- El Tourmalet El Tourmalet: hubo un tiempo en el que se ganaban etapas y hasta el Tour