ChatGPT
La dramática predicción de Stephen Hawking sobre la Inteligencia Artificial
El físico ya vaticinó hace años los posibles efectos que la inteligencia artificial podía tener en el día a día

El científico Stephen Hawking.
Desde hace ya un tiempo, la inteligencia artificial (IA) ha ido ganando cada vez más terreno en nuestra vida cotidiana. Herramientas como ChatGPT, que pueden responder a nuestras preguntas y ayudarnos con nuestras tareas de escritura, están transformando el modo en que nos comunicamos. A pesar de los beneficios que aporta, la IA también supone una amenaza, al menos según el fallecido Stephen Hawking.
En su momento, el físico ya había pronosticado los posibles efectos de la IA, que hoy en día se están haciendo realidad con la popularidad de los generadores de textos, imágenes y videos basados en parámetros aprendidos. En su libro "Respuestas breves a las grandes preguntas", publicado tras su muerte en 2018, Hawking reflexionó sobre la IA y sus posibles implicaciones.
Llegó a decir que la IA podría llegar a "acabar con la raza humana", lo que ha generado mucha controversia en la actualidad. Según Hawking, podríamos enfrentarnos a una "explosión de inteligencia" que nos dejaría muy por detrás de las máquinas, en términos de capacidad cognitiva.
Peligro
Es tentador considerar que las máquinas altamente inteligentes son algo propio de la ciencia ficción, pero esto sería un grave error, explicó Hawking. El autor de 'Breve historia del tiempo' alertó sobre el peligro que supone no tomarse en serio la revolución que está suponiendo la IA.
De hecho, la irrupción de esta tecnología ya está teniendo un impacto significativo en diversos ámbitos laborales pasando por el trabajo en grandes corporaciones como IBM, que ha sugerido recientemente que la automatización de tareas administrativas podría suponer la reducción drástica de su personal. La inteligencia artificial y la automatización tienen un enorme potencial para ejecutar este tipo de tareas, lo que podría tener un impacto importante en el mercado laboral.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Alicia González, psicóloga: 'Cuando un hombre dice que no está pensando en nada, a veces es verdad. Se debe a...
- El batacazo en la Selectividad en Valencia dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6
- El médico Fernando Fabiani, sobre cómo prevenir el cáncer de colon: 'Si actuamos podemos disminuir el riesgo
- España tiene tres universidades entre las 200 mejores del mundo: lidera la UB, seguida de la UAB y la Complutense
- Unos desconocidos tirotean a un perro en un jardín de Pals