Hito científico
Un cangrejo de medio milímetro: así es el robot más pequeño jamás construido
La máquina, presentada en la revista 'Science Robotics', supone un logro inédito en el mundo de la robótica

Así es el robot más pequeño jamás construido. /
Solo mide medio milímetro. Tiene diez diminutas patas, un cuerpo esbelto y la capacidad de adaptar su cuerpo a todo tipo de movimientos. Colocado sobre una moneda, resulta tan pequeño que apenas se distingue entre los pliegues del metal. Es un cangrejo robótico milimétrico y, según explican sus creadores, también es el aparato móvil y a control remoto más pequeño jamás construido. En definitiva, el robot más pequeño del mundo. Todo un logro de la ingeniería.
El minúsculo cangrejo robótico, presentado esta semana en la revista científica 'Science Robotics', no solo sorprende por su tamaño. El gran éxito de este proyecto, explican los científicos, tiene que ver con sus capacidades. Empezando, por ejemplo, por su habilidades motoras. Sus creadores explican que el 'animalillo' puede doblarse, retorcerse, arrastrarse, caminar, girar e incluso saltar. Sus movimientos puedan alcanzar una velocidad promedio equivalente a "la mitad de la longitud de su cuerpo por segundo". "Esto es muy difícil de lograr a escalas tan pequeñas para los robots terrestres", explica Yonggang Huang, uno de los creadores de este robot.
El secreto del éxito de este robot, esgrimen los expertos, no reside en un complejo sistema de 'hardaware'. Ni en un engranaje eléctrico e hidráulico de última generación. El cangrejo robótico 'cobra vida' gracias un material que se transforma en función de la temperatura. Expuesto al calor, el cangrejo se expande. Y expuesto al frío, vuelve a su forma inicial. "A medida que el robot cambia de una fase a otra, se deforma, creando así un movimiento", explican los científicos encargados de su creación.
Logro científico
Noticias relacionadasEl minúsculo cangrejo robot que protagoniza esta noticia ha sido creado por el mismo equipo de investigadores de la Universidad de Northwestern que hace tan solo un año también presentó el robot alado más pequeño jamás ensamblado. Según avanzan los científicos, también se está trabajando en "robots de tamaño milimétrico que se asemejan a orugas, grillos y escarabajos". Aunque, eso sí, por ahora esta pequeña arca de Noé de animales robóticos en miniatura todavía se limita a los laboratorios.
"La robótica es un campo de investigación emocionante y el desarrollo de robots a microescala es un tema divertido para la exploración académica", explica John A. Rogers, uno de los expertos encargados de la creación de este robot. "Puede imaginarse a los microrobots como agentes para reparar o ensamblar pequeñas estructuras o como asistentes quirúrgicos para limpiar arterias obstruidas, detener hemorragias internas o eliminar tumores cancerosos", explica el científico en cuanto a las posibles aplicaciones de estos trabajos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- "No todo vale" La genial respuesta de un hostelero para defender a sus empleados de una clienta enfadada
- En la calle de Diputació Muere un niño al precipitarse por un patio de luces en el Eixample de Barcelona
- Plagas Ya no verás ni una cucaracha en casa con este producto que tienes en la cocina
- Armas de fuego Al menos 6 muertos y 24 heridos en un desfile del 4 de julio en Illinois
- Mercadona deja de vender estas galletas, pizzas, snacks, helados y otros productos
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 5 de julio de 2022
- Minuto a Minuto 'Masterchef 10', gala 11 en directo: los concursantes tendrán que enfrentarse a las subastas
- Verificat De Twitter al Congreso: la historia del bulo sobre el Mundial de Catar
- BONOLOTO HOY Bonoloto: Sorteo del lunes 4 de julio de 2022
- Tenis Nadal evita las sorpresas y entra en cuartos de Wimbledon