Nuevos datos confirman el posible impacto del asteroide Apophis contra la Tierra en el 2068
El planetoide de 300 metros, que se aproxima peligrosamente en abril del 2029, tiene probabilidades de chocar contra ella 39 años después

Imagen o recreación del impacto de un asteroide en la tierra.
El asteroide Apophis es digno de mención debido a su aproximación extremadamente cercana a la Tierra el viernes 13 de abril del 2029, cuando el asteroide de 300 metros de tamaño se hará visible a simple vista al pasar dentro del cinturón de satélites de comunicaciones que orbitan la Tierra, según ha anunciado el investigador Dave Tholen y sus colaboradores del Instituto de Astronomía (IfA) de la Universidad de Hawái. "Sabemos desde hace algún tiempo que un impacto con la Tierra no es posible durante la aproximación cercana del 2029", ha dicho en un comunicado Tholen, que ha seguido el movimiento de Apophis en el cielo desde que su equipo lo descubrió en el 2004.
Sin embargo, esas probabilidades de impacto terrestre sí son reales en el 2068 ya que, al irradiar como calor la energía que absorbe Apophis de la luz solar para mantener el equilibrio térmico, cambia ligeramente su órbita. Antes de la detección de esa aceleración en Apophis, los astrónomos habían concluido que un impacto potencial con la Tierra en el 2068 era imposible. Pero ahora, al detectar este efecto actuando sobre Apophis, el escenario de impacto del 2068 sigue siendo una posibilidad.
Nuevas observaciones
"Las nuevas observaciones obtenidas con el telescopio Subaru a principios de este año han sido lo suficientemente buenas para revelar la aceleración Yarkovsky de Apophis, y muestran que el asteroide se está alejando de una órbita puramente gravitacional en unos 170 metros por año, lo que es suficiente para mantener el escenario de impacto del 2068 en juego", ha agregado Tholen. Los cálculos de la órbita han sido realizados por Davide Farnocchia del Jet Propulsion Laboratory, que es coautor del artículo que se presentó en la reunión virtual del 2020 de la División de Ciencias Planetarias de la Sociedad Astronómica Estadounidense.
Noticias relacionadasSe están realizando más observaciones para refinar la amplitud del efecto Yarkovksy y cómo afecta la órbita de Apophis. Los astrónomos sabrán bien antes del 2068 si existe alguna posibilidad de impacto.
La detección de un efecto físico que actúa sobre la aceleración del asteroide de 300 metros Apophis confirma que el escenario de impacto contra la Tierra en el 2068 sigue siendo posible.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- Tiempo en Catalunya La llegada del anticiclón a Barcelona avanza la subida de temperaturas antes del gran declive
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- REUNIÓN DE ALTO NIVEL Sánchez se asegura futuros acuerdos con Marruecos tras el desaire de Mohamed VI
- Mascotas Desarrollan una pastilla para alargar la vida de los perros
- Accidente de tráfico Un choque entre un bus y un tráiler en Pakistán se salda con al menos 17 muertos
- tour callejero Ruta | A la caza de arte urbano por Barcelona
- Novedades en las librerías Cinco libros recomendados de febrero