ENTRE EURASIA Y ÁFRICA
Científicos del CSIC descubren una falla activa bajo el mar de Alborán
La estructura tectónica provocó el terremoto del 2016 en Melilla que llegó a magnitud 6,4

Efectos del terremoto en Melilla en enero del 2016. /
Un equipo internacional liderado por el Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM-CSIC) demuestra el crecimiento de una falla reciente en el mar de Alborán, llamada falla de Al-Idrissi, fuente del terremoto de magnitud 6,4 en la escala de Richter que afectó las zonas de Melilla y el sur de la península ibérica en enero de 2016.
El estudio, publicado en 'Nature Communications', muestra la generación y el crecimiento de una falla activa en el mar de Alborán, una cuenca joven situada entre las placas tectónicas de Eurasia y de África, ha informado este lunes el CSIC en un comunicado.
El sistema de la falla de Al-Idrissi, que cruza la parte central del mar, se encuentra en el límite de ambas placas, y es la estructura tectónica activa más larga de la región, con unos 100 kilómetros de longitud, y se desliza casi 4 milímetros al año.
"Nuestro trabajo muestra, por primera vez, la estructura detallada de un sistema de fallas en su etapa inicial. Este sistema de fallas incipiente es una oportunidad única para estudiar el crecimiento y evolución de una falla joven", ha explicado la investigadora del ICM-CSIC Eulàlia Gràcia Mont.
El estudio ha empleado una metodología que combina datos de alta resolución batimétrica para obtener el relieve tridimensional de la falla Al-Idrissi con un elevado nivel de detalle.
"Ahora que conocemos con detalle esta estructura de falla que está creciendo, podemos establecer con más precisión la posible evolución sísmica de este sistema", ha sostenido la investigadora.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- El truco que recomiendan hacer después de cenar para conseguir perder peso sin esfuerzo
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Vídeo Pablo Iglesias, contundente con Joaquín Prat: "Entre carajillo y carajillo, miente y manipula en directo"
- Nueva variante Covid | Estos son los síntomas de centaurus, la nueva variante de ómicron
- Entender + con la historia Melilla y la Semana Trágica | + historia
- Eurocopa femenina 2022 España llega al debut sin Alexia pero con la ambición intacta
- new new new Nuevas fiestas 360º: cócteles con vistas panorámicas de Barcelona
- Repunte antes de verano Los ladrones violentos de Barcelona, activos como antes de la pandemia
- En el 'Telediario' El lapsus de Ana Blanco sobre el inicio del nuevo tour de Rosalía: "La gira Motomari"