MUJERES CIENTÍFICAS
Hedwig Kohn, la pionera de la ciencia a la que Hitler echó de Alemania
La persecución nazi a los judíos obligó a Hedwig Kohn a emigrar a Estados Unidos para seguir dedicándose a la física

Hedwig Kohn y Adolf Hitler.
Nazis, guerra y huidas. Los prolegómenos de la Segunda Guerra Mundial guardan millones de historias, todas escritas con sangre, muerte y la tenaz y de la admirable lucha de los judíos por sobrevivir. Hoy contaremos la historia de Hedwig Kohn, una pionera de la ciencia de cuyo nacimiento se cumplen hoy 132 años. Por este motivo, Google le dedica un 'doodle'.
Brillante mujer judía, nacida en el seno de una familia acomodada residente en Breslavia (que ahora es Wrocław, Polonia), se abrió paso en el mundo académico y más tarde en el campo de la ciencia, dos ámbitos en los que las oportunidades para las mujeres y para los judíos eran muy limitadas.
Hedwig Kohn entró en la universidad en 1907 como "estudiante invitada" (las mujeres no pudieron matricularse oficialmente en estudios superiores hasta un año después) y obtuvo el doctorado en física en 1913.
A lo largo de los años, el trabajo de Kohn fructificó en más de 20 publicaciones, una patente y cientos de páginas de libros de texto que se utilizaron para introducir a los estudiantes en el campo de la radiometría (un conjunto de técnicas destinadas a medir la radiación electromagnética, incluida la luz visible) en todo el mundo.
Antes de obtener esos logros personales, Kohn ya se había convertido en pionera en su campo y en una de las tres científicas certificadas para enseñar física en universidades alemanas antes de la Segunda Guerra Mundial.
Persecución nazi
La locura de Hitler, los asesinatos selectivos y las invasiones con bombardeos a naciones cercanas cambiaron el rumbo de la vida de esta brillante mujer. Primero fue destituida de su cargo en la universidad cuando los nazis prohibieron el acceso de los judíos a la Administración, pero en lugar de renunciar a sus aspiraciones continuó su trabajo centrándose en tareas de investigación.
En 1938 ya quedó claro que Kohn no se encontraba segura en Alemania, pero aún pasaron dos años hasta que pudo obtener una visa y un trabajo de enseñanza en Estados Unidos, un país que supo aprovechar su inteligencia.
La etapa de Hedwig Kohn en Estados Unidos
En EEUU, Kohn volvió a ocupar el cargo de profesora, primero en el Colegio de Mujeres de la Universidad de Carolina del Norte y luego en el Colegio de Wellesley en Massachusetts, donde continuó su investigación sobre espectrometría de llamas. A ella se le agradece el moldear las mentes de otros estudiantes de doctorado.
Después de retirarse de la docencia, Kohn asumió una posición de investigadora asociada en Duke. En el subsótano del edificio de física de la escuela, donde se encontraba su laboratorio, dirigió a los estudiantes de doctorado en su investigación mientras continuaba su propio trabajo en espectronomía de llama, algo que había comenzado en 1912.
Kohn murió en 1964 a la edad de 76 años. Si bien sus hallazgos en el campo de la física ya no se utilizan, su dedicación a la ciencia aún se recuerda.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- Fuertes dolores Hiperestesia: ¿Qué es este síntoma de la variante ómicron del covid?
- Dura crítica Así cuenta un invitado de 'Todo es mentira' su nefasta experiencia en el programa de Risto
- Belleza Los 20 pueblos más bonitos de España, según 'The Times'
- Tiroteo en EEUU Quién era el autor del tiroteo en Texas
- Baltasar Garzón: "El 80% de los jueces y fiscales en España son ultraconservadores"
- En el Parlament Vox, Cs y PP maniobran para retrasar la aprobación de la ley del catalán
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- Agresiones en 'manada' La violencia sexual repunta justo antes de la aprobación de la ley 'solo sí es sí'
- Violencia de género El crimen de Pakistán evidencia las lagunas del plan catalán contra las bodas forzosas