FOTOGRAFÍA EXTRATERRESTRE
Así se hacen selfies el 'Curiosity' y el 'Opportunity', los exploradores de Marte
Cómo los vehículos de exploración envían impresionantes fotos de su estancia en el planeta rojo
Cada todoterreno cuenta con unas cámaras incorporadas entre sus instrumentos

Selfie del Curiosity sobre la superficie de Marte. /
Los exploradores de Marte, popularmente conocidos como 'Opportunity' y 'Curiosity', fueron lanzados en el 2004 y 2009. Así que técnicamente son millennials. Y como todo chaval que se respete, no hay tarea lo suficientemente ardua que no pueda interrumpirse para hacerse un selfie. Sí, incluso si eres la gran esperanza de la humanidad para explorar el desconocido planeta rojo. Siempre hay un momento para el postureo.
Los simpáticos selfies que recibimos de la misión Mars Science Laboratory son un testimonio inigualable de qué está ocurriendo en el planeta rojo. ¿Pero cómo se las apañan estos vehículos de exploración espacial para hacerse estos autoretratos a millones de kilómetros de la Tierra?

Instrumentos integrados en vehículos de exploración de Marte /
¿Quién los hace?
Tanto 'Curiosity' como 'Opportunity han sido diseñados como verdaderos laboratorios sobre ruedas. De ahí su nombre técnico: Mars Science Laboratory. Entre la gran cantidad de artilugios que llevan a su lomo, los todoterreno de Marte cuentan hasta con cinco tipos de cámaras: una para imágenes y vídeos a color, una para obtener imágenes microscópicas del suelo marciano, una para capturar el momento de descenso a la superficie de Marte, una para captar el espectro de luz visible en tres dimensiones y una para obtener imágenes en blanco y negro del terreno que faciliten la navegación.
Estos instrumentos, diseñados para la investigación, proporcionan una información detallada sobre el estado del planeta rojo. En este contexto, los entrañables selfies que nos envían estos vehículos de exploración espacial resultan totalmente accesorios si los comparamos con su misión de descubrir los secretos de Marte.
¿Cómo se hacen los selfies?
En el caso de los autoretratos, 'Curiosity' y 'Opportunity' utilizan la cámara incorporada al final de su brazo robótico para capturar su mejor ángulo. Con esta, los vehículos de exploración de Marte capturan decenas de "frames" del terreno que, posteriormente, son ensamblados para formar una sola imagen. En algunos casos, para conseguir un solo selfie se necesitan hasta 57 pequeños fragmentos de Marte. Todo sea por el postureo de decir que has estado en el planeta rojo.

Esta imagen "sin retocar" muestra cómo recibimos estos selfies de Marte /
Pero la gran pregunta sobre los selfies del 'Mars Rover' es cómo consiguen hacerse un autoretrato sin que se vea su brazo robótico. Como en el caso de los mejores influencers, estos todoterreno tienen práctica. El secreto de sus selfies perfectos está en su técnica de doblar el brazo mecánico lo justo para que no sea visible.
¿Por qué?
Noticias relacionadasPero estos autoretratos no siempre son por vanidad. De la misma manera que cuando estás de viaje tus padres te piden una foto para saber cómo estás, el equipo a cargo de la misión Mars Rover recoge imágenes de sus pequeños exploradores para saber qué tal se encuentran en el lejano planeta rojo. A través de estas instantáneas podemos saber el estado del vehículo y controlar algunas incidencias.
En el 2015, por ejemplo, gracias a un selfie la NASA detectó que había una piedra atrapada entre las ruedas del Curiosity, lo que dificultaba sus excursiones por Marte. Recientemente, este mismo todoterreno también informó de los efectos de una devastadora tormenta de arena a través de un autoretrato.
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- EL ESCÁNDALO ARBITRAL Esto es lo que pagó cada presidente del FC Barcelona a Enríquez Negreira y su hijo
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- Revolución en redes Las fotos ‘fake’ del Papa Francisco que se han elaborado con Inteligencia Artificial
- Productos Catálogo de Lidl: la freidora de aire con dos cestas que está arrasando en ventas
- PROYECTO EN EL HOSPITAL El teatro, una herramienta maravillosa para los niños con enfermedades neurológicas: "Les da la vida"
- Menores y violencia sexual Justícia rechaza rebajar la edad para imputar a menores y defiende la educación para abordar las agresiones sexuales
- Parricida de Vilanova Se publica un libro que narra el parricidio de Vilanova i la Geltrú según la versión del autor confeso