PROYECTOS INCLUSIVOS
Astronomía inclusiva y desarrollo
La exposición "Inspirando Estrellas" busca celebrar la inclusión como el origen de la mejor calidad de ciencia

TUINEJE FUERTEVENTURA - En el cielo nocturno de Fuerteventura, la Via Lactea asoma en la playa de El Roque dentro del monumento natural Cuchillos de Vigan /
Un poema de Daisaku Ikeda recita: “Desde siempre se ha intentado descubrir los ritmos y las leyes inherentes en el Universo”… y desde siempre la astronomía impacta directamente en aspectos críticos para sostener la vida humana. Planificar las cosechas en función de las estaciones del año, para la disposición certera de alimentos, a través de la navegación, la comunicación en nuestro planeta irreemplazable: todos aspectos que hacen posible el desarrollo humano.
"Celebraremos que la mejor ciencia es la manifestación de la diversidad"
Astrónoma del South African Astronomical Observatory de Ciudad del Cabo
A cien años de su creación, la Unión Internacional de Astronomía (UIA), con la exhibición “Inspirando Estrellas”, diligentemente declara que la mayor contribución de la astronomía es en el ámbito de desarrollo humano. Profesiones nuevas, tecnologías innovadoras, surgidas del espíritu de búsqueda y exploración de la gente. Estamos hablando, por lo tanto, de un campo de trabajo que no debe, no puede y no hace un uso descuidado, insuficiente y limitado de las destrezas humanas.
La exhibición
La gran fiesta comenzó desde que Maria Rosaria D’Antonio (administradora jefa de la UIA) y Piero Benvenuti (director general de UIA) unieron sus mentes con el propósito de celebrar la inclusión como el origen de la mejor calidad de ciencia. De esta forma, la UIA inaugura en el 2018 la exhibición “Inspirando Estrellas” anclando su identidad como organización, cuya prioridad es salvaguardar y producir ciencia de primer calibre a través del uso indiscriminado de las destrezas humanas para la exploración.
Liderado por Maria Rosaria D’Antonio y Lina Canas, “Inspirando Estrellas” viajara a través del mundo realzando, promoviendo, motivando y recolectando iniciativas pro-inclusión, para que las personas con y sin discapacidades participen de todos los procesos en la ciencia de la astronomía, maximizando la diversidad de formas humanas para explorar y producir astronomía, enriqueciendo nuestra ciencia y fuerza laboral para que la gente pueda producir a su propio máximo.
Fomento de vocaciones
Es que en la medida que las personas tienen la oportunidad de utilizar sus destrezas, adquieren y utilizan destrezas nuevas, su espíritu emprendedor aumenta. De acuerdo a los reportes de desarrollo humano de las naciones unidas del 2016 y 2017 obviar esto constituye una privación humana crítica que detiene todo tipo de desarrollo. Es imposible generar nuevos descubrimientos sin un proceso simétrico de motivación, educación e investigación.
¿Si no pulo mis destrezas qué nuevos descubrimientos se producirán? ¿A quién voy a motivar? ¿Qué generación voy a adiestrar? ¿De dónde y cómo van a surgir nuevos líderes? Lo más importante es percibir una noción de posibilidad: ir de “esto no tiene nada que ver conmigo” a “yo puedo hacer algo, que genere un valor común”. De eso se trata el desarrollo humano.
Noticias relacionadasLa gran fiesta de inauguración tendrá su punto máximo el día 22 de agosto de 2018 durante la Asamblea General de UIA en Viena, Austria. Las puertas se abrirán de par en par a organizaciones ciudadanas que sirven a personas discapacitadas e impedidas, estudiantes y el público general. Con continuas acciones diligentes, celebraremos que la mejor ciencia es la manifestación de la diversidad.
La autora de este artículo forma parte de la Red de Científicas Comunicadoras
- Único ganador Un acertante en Barcelona gana más de un millón de euros con La Primitiva
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Investigación en marcha Muere apuñalado un hombre en una pelea en un bar en Terrassa
- Consumo El supermercado que abre 50 nuevas tiendas “de golpe” por toda España: está de moda
- Datos del INE Estos son los barrios más pobres de España
- Lista de galardonados Los Premios Feroz 2023 tuvo a 'La ruta' y 'No me gusta conducir' como grandes ganadoras
- Bádminton Carolina Marín cae en la final y se queda con la miel en los labios
- EL TREN DE LA HISTORIA Las pioneras de la medicina: Maseras, Castells y Aleu
- Iguala a Nadal Djokovic vuelve a la cima ganando el Open de Australia
- Premios Feroz Daniela Santiago, dispuesta a interpretar el personaje de Shakira en una serie de ficción