La ronda italiana
El Giro se da un respiro ante la terrorífica última semana
El ciclista italiano Giulio Ciccone, una de las figuras locales, triunfa en solitario en una etapa de montaña sin cambios en la clasificación.
Este lunes la prueba descansa antes de afrontar la gran jornada del martes con el Mortirolo y el Valico de Santa Cristina.

Carapaz rosa / GIRO DE ITALIA


Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
Si no hubiese sido por el festival producido en la etapa del sábado que acabó en Turín, esta segunda semana de Giro habría sido para olvidar, ápaga y vámonos, sin ataques que anotar, muchos kilómetros desperdiciados entre los favoritos en una general que este domingo no sufrió ni cambios, ni sobresaltos, ni nada de nada, con Richard Carapaz vestido de rosa, y con un puerto final que parecía más una autopista que una carretera en la que retorcer las bicicletas.
Ganó Giulio Ciccone, compañero de Juanpe López en el Trek, el ciclista que partió de Hungría con los galones de jefe de la escuadra estadounidense y, después de Vincenzo Nibali, el corredor local más amado en Italia. Pero, enseguida tuvo que olvidarse de cualquier sueño en la general por lo que se encomendó a proteger a Juanpe hasta que el ciclista andaluz entregó la 'maglia rosa' a Carapaz. Por eso, con libertad de movimiento se coló en la fuga buena del día, para acaparar la atención de las cámaras de la RAI, que solo se centraron en él, aunque, la verdad, por detrás poco o nada había que enfocar en una etapa donde el corredor catalán del Movistar, Antonio Pedrero, cruzó la línea de meta en tercera posición.
La última semana
Entre el cansancio del sábado y el calor reinante en Italia, como en toda Europa, las figuras del Giro decidieron dejar los deberes para otro día, con puertos más serios, y sobre todo porque la última semana de competición es terrorífica, nada más que añadir, señoría.
La última semana comienza el martes, pues este lunes la carrera descansa y carga baterías, porque el corredor que llegue con las piernas caídas poco tiene que hacer sencillamente para defenderse.

Etapa 16 Giro. /
La ruta del terror se inicia el martes con el Mortirolo, aunque se ascienda por su vertiente más llevadera, y después con el premio gordo del Valico de Santa Cristina, de triste recuerdo para Miguel Induráin, una trampa de cinco estrellas para cualquier corredor que no ande mínimamente fino.

Etapa 20 Giro. /
Pero es que no se sale de la cueva del terror, a excepción del jueves, en toda la semana. El miércoles llegan las subidas a Vetriolo y Monterovere, el viernes se acaba en el Santuario de Castelmonte y el sábado llega el premio del Euromillón con bote incluido en la etapa reina, que como todo en este Giro se reserva para el final.
El sábado se afronta lo que se podría denominar como el no va más, entre carreteras que ascienden los colosos de los Dolomitas, quizá, paisajísticamente, la ruta más bella entre montes que se pueda afrontar subido a una bici.Será la hora de San Pellegrino, el Pordoi y el increíble final en la Marmolada, tan hermosa como terrorífica para decidir un Giro que de momento incluye a Mikel Landa, a 59 segundos de la 'maglia rosa' desde su cuarta posición, como uno de los favoritos, aunque el ciclista alavés no puede volver a flaquear como le ocurrió el sábado camino de Turín, en un día de ciclismo para enmarcar y ver repetido por Youtube en caso de aburrimiento.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Víctor Font celebra el fichaje de Joan Garcia y denuncia 'bullying' a Ter Stegen
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco
- Guardiola transforma al viejo City fichando a otro Pep
- Joan Garcia y el destino de la portería: 'De niño ya era una barbaridad