Sector hotelero

El turista extranjero gana peso en las pernoctaciones en el Baix Llobregat respecto al español

Durante los tres primeros meses de 2024 se contabilizaron 542.588 estancias, un 24% más que en el mismo periodo de un año antes

EMPLEO | El paro volvió a bajar en abril de 2024 en el Baix Llobregat

Terrazas llenas en Castelldefels.

Terrazas llenas en Castelldefels. / Zowy Voeten

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los turistas provenientes de países extranjeros aumentaron en el Baix Llobregat en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, en detrimento del turismo nacional. Pese a ello, el principal mercado de este trimestre en el Baix fue el nacional (54% del total) disminuyendo, sin embargo, su peso en cinco puntos porcentuales respecto al año anterior. 

De este modo, las principales procedencias (del total de pernoctaciones del trimestre) fueron: Catalunya (28%); Francia (9%); Madrid (6%); Alemania (6%); Reino Unido (5%) y Estados Unidos y Canadà (4%). Los clientes procedentes de Estados Unidos y Canadà (+1,7 pp), Alemania (+1,5) y Madrid (+1,5) son los que más crecieron (en peso respecto al total de pernoctaciones del trimestre) en la comarca respecto al mismo trimestre del año anterior. Por el contrario, los procedentes de Catalunya (-14 pp) son los que más disminuyeron.  

Son datos del Consorci de Turisme y el Observatori Comarcal del Baix Llobregat, que han publicado una nueva edición del informe trimestral de ocupación hotelera con datos de ocupación de los primeros meses del año.

Negocios, principal motivo

El informe remarca también que el Baix Llobregat fue, de nuevo, la segunda comarca metropolitana con mayor ocupación en el primer trimestre de 2024. Así, la ocupación trimestral creció en tres puntos porcentuales respecto al año anterior, aunque la media trimestral es menor a la registrada en 2019. 

La Semana Santa concentró la mayor ocupación de las plazas en oferta en este trimestre. De este modo, mientras el global del trimestre registró una ocupación del 55%, la ocupación de Semana Santa alcanzó el 70% del total de las plazas hoteleras en oferta.

De nuevo, el principal cliente de los establecimientos hoteleros de la comarca en los meses de enero, febrero y marzo fue el corporativo (50% del total). Sin embargo, respecto al primer trimestre de 2023, creció el peso del turismo deportivo y el turista extranjero.

Más de medio millón de pernoctaciones

En el primer trimestre del año se ofrecieron, en promedio, 11.039 plazas hoteleras en la comarca. Por meses, es el mes de marzo el que registró un mayor número de plazas hoteleras en oferta (11.104), siendo también el mes que se anotó un mayor crecimiento respecto a 2023 (+1%).

Donde se registra un gran crecimiento respecto a 2023 es el número de turistas y pernoctaciones realizadas en el Baix Llobregat. Se produjeron 274.290 llegadas a los hoteles de la comarca (+21% y otros 48.382 turistas) y 542.588 pernoctaciones (+24% y 103.761 pernoctaciones más).

El delta, la principal zona

Las zonas del delta del Llobregat y del tramo central de la comarca son las que registraron una mayor ocupación de sus plazas en oferta (75% y 69% del total). Según categoría, los establecimientos de tres y cuatro estrellas son los que tuvieron la mayor ocupación de sus plazas en oferta (79% y 69% de la ocupación respectivamente).

Todo el destino Barcelona muestra una disminución significativa de la ocupación de las plazas hoteleras en oferta durante la Semana Santa. Así, en el Baix Llobregat, mientras que en 2023 la tasa de ocupación era del 76%, este año fue del 70% (-6,4 pp). El Maresme y el entorno a Barcelona son los otros ámbitos territoriales con mayor descenso de la ocupación (-6,5 y -4,6 pp, respectivamente).