Economía

Barcelona invierte 2,5 millones en proyectos de innovación y digitalización del turismo

La convocatoria se dirige específicamente a entidades sin ánimo de lucro

El bus turístico nocturno de Barcelona repite tours bilingües por “baja demanda” en catalán

Vista de la Sagrada Família des del carrer d’Aragó.

Vista de la Sagrada Família des del carrer d’Aragó. / JORDI OTIX

ACN

ACN

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Comisión del Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado las bases para la concesión de hasta 2,5 millones de euros que provienen del Fondo Next Generation de la Unión Europea (UE) para proyectos que fomenten la innovación y la digitalización del turismo. Las subvenciones, de hasta 500.000 euros por proyecto, se podrán pedir a partir de mediados de julio y pretenden promover iniciativas para fomentar la desconcentración territorial de la actividad turística, o para poner en valor nuevos contenidos que estén basados en los valores diferenciales de Barcelona como destinación.

Alojamiento, agencias, guías y experiencias turísticas

La convocatoria se dirige específicamente a entidades sin ánimo de lucro e interpela a sectores como el alojamiento, las agencias de viaje, las guías, las experiencias turísticas, el turismo de congresos, el transporte, el comercio, la restauración o bien el patrimonio y la cultura. Las subvenciones forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos que también financian los Next Generation.

Se otorgarán en tres modalidades diferentes. La primera será para proyectos de digitalización de la comercialización, con hasta un millón de euros. La segunda, dotada también con un millón de euros, se encuadra en la voluntad de favorecer la creación y consolidación de datos, herramientas y activos digitales para arreciar el posicionamiento global del destino turístico Barcelona.

La tercera de las modalidades, con hasta 500.000 euros, está pensada para subvencionar otras actuaciones de digitalización, innovación tecnológica y sostenibilidad, incidiendo especialmente en que supongan una mejora de la competitividad y la eficiencia de las empresas.

Así pues, se quieren subvencionar iniciativas que mejoren la prestación de servicios al visitante y la ensambladura de la actividad turística con la vida cotidiana de la ciudadanía, favorecer las interconexiones de los productos y servicios o bien incorporar nuevas tecnologías por parte de las empresas turísticas.

Mejora de la digitalización

La voluntad del Ayuntamiento de Barcelona es profundizar en la mejora de la digitalización de todo el que tiene que ver con la economía del visitante. Hay que recordar que la ciudad de Barcelona ha superado durante el último año los requisitos necesarios para obtener la certificación de Destino Turístico Inteligente (DTI) que otorga la Sociedad mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (DTI), o bien que desde abril del 2021 Barcelona forma parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Los proyectos recibirán una dotación mínima de 30.001 euros y máxima de 500.000. Las entidades pueden presentar varios proyectos hasta un máximo total de 750.000 euros.