Efectos de la sequía

Barcelona pide a la Generalitat mantener el uso de agua freática para el riego urbano

MAPA | ¿Qué municipios de Catalunya están en preemergencia con restricciones de agua? ¿Cuántos incumplen?

PREEMERGENCIA | Catalunya restringe aún más el consumo de agua en hogares y comercios

SAMUEL REYES | "El agua no puede costar lo mismo en Barcelona que en los Pirineos"

Un nadador, en la piscina pública Picornell, en Montjuïc

Un nadador, en la piscina pública Picornell, en Montjuïc / Jordi Cotrina

Agencias

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido a la Generalitat que se pueda seguir regando el verde urbano con agua freática y que se permita el uso de piscinas públicas y aquellas destinadas a finalidades terapéuticas. Es una de las cuestiones abordadas en la primera reunión del grupo de trabajo sobre la sequía, impulsado por el consistorio y con la participación de las administraciones y operadores implicados.

En el estadio de preemergencia por sequía en el área metropolitana, que entra en vigor este miércoles, el consistorio quiere mantener el agua freática destinada al riego de espacios verdes, sin que esto suponga una reducción de la disponibilidad de agua para el abastecimiento domiciliario. Con el objetivo de proteger a los más vulnerables, también han pedido mantener la apertura de las piscinas públicas y las de servicios complementarios, como las de uso terapéutico en hospitales; además del riego de campos deportivos federados, con la limitación de 200 m3/ha que ya establece el decreto de la Generalitat.

Más colaboración

A la reunión, presidida por la teniente de alcalde de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda, Laia Bonet, han asistido representantes de la Agencia Catalana del Agua (ACA), del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), de la delegación del Govern y de los operadores de Aigües Ter-Llobregat y Aigües de Barcelona. Según informa el Ayuntamiento, administración y operadores han valorado la situación y se han comprometido a colaborar ante la situación de grave sequía, que afecta al territorio catalán desde hace más de tres años.

En este sentido, Laia Bonet ha explicado que es necesario "anticiparse y coordinarse más entre las diferentes administraciones para prever aquellos retos y posibles soluciones a corto y medio plazo". La preemergencia, que entra en vigor mañana, se decreta para el sistema Ter-Llobregat, que abastece a cerca de seis millones de habitantes de 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y parte de Girona. Este estado incluye la reducción de la dotación máxima de agua por habitante y día, contando domicilios y actividades económicas y comerciales, de los 230 litros actuales a los 210 litros. Además, el riego de césped quedará prohibido en todos los casos, excepto en superficies destinadas a la práctica federada del deporte, donde el riego se puede mantener con la mitad de la dotación establecida hasta ahora, hasta un máximo de 200 metros cúbicos por hectárea y por mes.