Pacificación de vías
Barcelona libera de tráfico el entorno de 73 escuelas
El ayuntamiento invierte 6,7 millones de euros para que las actuaciones realizadas desde 2020 se amplíen hasta 217 centros educativos

Vehículos aparcados junto a una escuela en Barcelona. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha empezado a pacificar el entorno de 73 escuelas más con un presupuesto de 6,7 millones en el marco del programa 'Protegim les Escoles' y mejorará 36 de las actuaciones realizadas entre 2020 y 2021. La teniente de alcalde de Urbanismo de Barcelona, Janet Sanz, ha explicado en declaraciones a los periodistas que, con estas actuaciones, el Ayuntamiento quiere que estos espacios "sirvan durante todo el día", mejorando mobiliario, señalización y aumentando el verde.
Para Sanz, esta forma de transformación urbana es beneficiosa para toda la ciudad. Es "a partir de los niños, de los adolescentes, desde donde tenemos que planificar la transformación de la ciudad. Si hacemos una ciudad segura para ellos y para ellas, la hacemos para todo el mundo", sostiene la teniente de alcalde.
Con el objetivo último de llegar a todas las escuelas de la ciudad, la titular de Urbanismo ha detallado que, con estas nuevas actuaciones, el proyecto iniciado en 2020 llegará a 217 escuelas. Se habrán "ganado 35.000 metros cuadrados al asfalto" y una inversión de 16,8 millones de euros.
Preguntada por reivindicaciones de centros concretos para pacificar sus entornos, Sanz ha celebrado que la comunidad educativa haga propuestas y ha dicho que se tienen en cuenta. En todo caso, ha señalado que siguen un criterio de urgencia por riesgos de seguridad vial, contaminación, ruido y climatización.
Bienestar comunitario
La concejal de Salud de Barcelona, Gemma Tarafa, ha explicado que aumentar el tiempo de estancia en entornos escolares, con tiempo para el juego y la interacción social, mejora el bienestar comunitario. Ha indicado que se produce al mejorar tanto la salud autopercibida como la satisfacción de vida y la salud mental.
Noticias relacionadasTarafa ha defendido que los resultados de una encuesta de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) avalan la medida. Según el sondeo, el 76% de las direcciones y el 51% de las asociaciones de familias creen que ha mejorado la seguridad viaria, y ven como aspectos a mejorar los espacios para sentarse y los puntos para aparcar bicicletas.
Otro estudio, este del Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal), ha concluido que en los entornos pacificados con cortes de tráfico se observan mejores resultados que en los que el tráfico se ha reducido parcialmente. El informe ha detectado una reducción del tráfico "importante": del 67% menos en calles escuela y del 97% en cortes totales.
- Días de frío e inestabilidad ¿Dónde nevará en Catalunya?
- Previsión Vuelve el frío intenso a Catalunya: así se moverán las temperaturas a partir del lunes
- Nuevo punto de encuentro La tendencia de los clubes sociales privados se consolida y crece en Barcelona
- Guerra de Ucrania España reforzará la letalidad de sus tanques Leopard antes de enviarlos a Ucrania
- Camino a Eurovisión El apoteósico 'Sobreviviré' de Mónica Naranjo deja atónito al Benidorm Fest
- La EMA pide más datos La vacuna española de Hipra contra el covid llegará al mercado con retraso
- Previsión Tiempo en Barcelona, hoy lunes 6 de febrero de 2023: cambio de tiempo radical
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy lunes 6 de febrero de 2023: empieza una semana movida
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Crisis energética Estas son las 10 gasolineras más baratas de Barcelona hoy, viernes 3 de febrero