El pódcast de EL PERIÓDICO
Escenario con novedades
El Port de Barcelona inaugura su feria de Navidad con una pista de hielo
La cuarta edición de ‘Nadal al Port’, que recupera la noria de 65 metros de altura, estará abierta al público hasta el 6 de enero en el Moll de la Fusta
La cuarta edición de ‘Nadal al Port’, la feria navideña que organiza el Port de Barcelona, se ha inaugurado en el Moll de la Fusta este lunes con algunas novedades. Vuelve a contar con una gran noria, pero por primera estrena una pista de hielo "sostenible", que como el resto del montaje se podrá disfrutar hasta el 6 de enero en el Port Vell.
El horario de apertura al público será de 11.00 de la mañana a 22.00 horas de la noche, y el espectáculo de luz y color se podrá contemplar cada día a las 17.30.
El espectáculo inaugural de encendido de luces contó con la actuación de Edu, participante en el concurso televiso ‘Eufòria’, pero también con la actuación de los Cors de Palau Vincles y el Cor Mitjans del Orfeó Català. El puerto quiere que la cultural local se abra paso a diario en su programación festiva, por lo que tendrá un peso importante en su escenario, de la mano de entidades culturales.
Hielo sostenible
La novedad de esta edición en el mercado navideño es una pista de hielo sostenible y ecológico de 400 metros cuadrados y atracciones: el carrusel, el trenecito y la tradicional rueda de 65 metros de alto. Hay talleres para niños vinculados con la actividad marítima y portuaria. La iluminación navideña del Moll de la Fusta cuenta con más de 85.000 luces led, elemento central de la decoración junto con la gran bola de Navidad.
El Port recupera su oferta navideña en Barcelona con el objetivo de "crear ilusión, fomentar la cultura y el patrimonio marítimo entre la ciudadanía y consolidar el Moll de la Fusta como un espacio de encuentro que refuerce la relación entre el puerto y la ciudad", según subrayan fuentes de la infraestructura.
Este año, la iluminación navideña la integran más de 85.000 luces LED instaladas en las farolas del Moll del Dipòsit y en el paseo Joan de Borbó, así como una gran bola de Navidad transitable por su interior.
Noticias relacionadasUn pesebre y los Reyes Magos iluminan la lámina de agua, ya en zona marítima, mientras que los barcos históricos del Museu Marítim se pueden visitar en el horario de 'Nadal al Port'. La iniciativa dispone de diferentes espacios de difusión de la cultura portuaria y marítima con talleres y actividades divulgativas para niños, organizadas en colaboración con la comunidad portuaria, donde los más pequeños pueden jugar a ser estibadores de mercancías o iniciarse en el mundo del remo, y también destacan atracciones de feria como la tradicional noria de 65 metros de altura.
El mercado navideño también supone un punto de encuentro. El Port de Barcelona ha destacado la presencia de entidades y escuelas de música de los barrios cercanos al puerto. Se calcula que más de 500 personas actuarán en el escenario principal durante la celebración del mercado.
- Sondeo preelectoral del GESOP Encuesta elecciones Barcelona: Trias sale en cabeza pero se mantiene el pulso a cuatro
- Combustible El último aviso de las gasolineras: esto es lo que pasará en febrero
- Estudio controvertido La ciencia discrepa sobre el frenazo del núcleo de la Tierra
- Obituario Muere Annie Wersching, actriz de 'Timeless' y del videojuego 'The Last of Us'
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de enero de 2023
- Tensión en Asia Corea del Norte considera que la visita de Stoltenberg a Seúl es un "preludio de guerra"
- Minuto a minuto Directo | Arranca la semana del Benidorm Fest 2023: la última hora de la alfombra naranja
- A las 22:00 horas 'La isla de las tentaciones' recibe a los solteros VIP
- A las 22:35 horas Cine en La 1 de TVE con '2 Gun's'
- A las 22:45 horas 'Hermanos' en Antena 3: Nebahat tiene que ser operada