Ejercicio singular
Arquitectura ancestral para recuperar la Font del Gos de Collserola
Ve la luz un proyecto premiado para recuperar el paraje y atraer a vecinos de Barcelona
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Asientos y juegos de aspecto ancestral. La Font del Gos, incrustada dentro del parque natural de Collserola, en Barcelona, ha sido objeto este fin de semana de un ejercicio singular de arquitectura para rehabilitar la fuente y que, además, aspira a atraer urbanitas a este paraje frondoso de la ciudad.
De la mano del Institut d'Arquitectura Avançada de Catalunya (IAAC), se han colocado varias estructuras que dotan a la Font del Gos de un nuevo aspecto. Una de las particularidades son las técnicas empleadas para construir las instalaciones. Concebidas por estudiantes del master en edificios ecológicos avanzados y biociudades del IAAC, emplean la tierra compactada, un método que la arquitectura ecológica ha recuperado, y la madera flexible, que permite curvar los troncos con una fórmula innovadora.
La Unión Europea ha premiado el diseño que este fin de semana ha visto la luz y al que ha asistido la concejala de Horta-Guinardó, Rosa Alarcón, entre otros representantes municipales. El proyecto se ha abierto a tres grupos de estudiantes de educación secundaria, que han participado en las sesiones de creación de las instalaciones.
El IAAC explica que, con este modelo de arquitectura, pretende "reconectar a la ciudadanía con la naturaleza a través de la regeneración estética y ecológica de espacios degradados en la frontera de la ciudad y el parque natural de la sierra de Collserola". La institución comenta que el proceso se inició "a partir de la formación a grupos de jóvenes estudiantes en métodos para renaturalizar su ciudad, orientados a mejorar la sostenibilidad urbana y promover sentimientos de copropiedad y custodia colectiva de las zonas verdes públicas mediante procesos participativos".
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Nou Barris detiene las obras de la discoteca proyectada en Porta y exige una licencia de obras a sus promotores
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día
- Este lunes arrancan las obras del corredor de bus rápido en la N-150a entre Terrassa y Sabadell