Arquitectura
Así serán los nuevos edificios de la UPF y el Institut de Biologia Evolutiva en Barcelona
ZGF Architects, MIRAG y Double Twist son los ganadores del concurso para diseñar el polo de investigación científica que ocupará el antiguo 'Mercat del Peix'
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El jurado del concurso arquitectónico para el diseño de los edificios de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y del Institut de Biologia Evolutiva (IBE), ubicados en el complejo del Mercat del Peix, ha declarado como vencedora la propuesta del equipo formado por el estudio californiano ZGF Architects y los despachos barcelonenses MIRAG y Double Twist.
Esta propuesta ganadora se basa en dos edificios. El primero será el de la UPF, tendrá 7.300 metros cuadrados en total y tres plantas de altura. Estará dedicado a la investigación y a la innovación por el bienestar planetario, con la pretensión de convertirse en un punto de encuentro para investigadores tanto de ciencias experimentales como de ciencias sociales.
El otro edificio, que tendrá 6.500 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas, acogerá la sede del Institut de Biologia Evolutiva, un centro de investigación mixto creado en el 2008 por la UPF y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El IBE reunirá todo su personal investigador en la nueva sede en el Mercat del Peix, donde ampliará su proyecto de investigación en evolución y biodiversidad.
Obras en enero
Los obras de estos dos edificios que formarán parte del nuevo espacio de investigación del Mercat del Peix, junto al campus de la Ciutadella de la UPF, empezarán en enero del 2023. Contará con un total de unos 46.000 metros cuadrados y cuando esté plenamente operativo trabajarán alrededor de 1.200 personas, la mayoría investigadores.
- Multa de 30.000 euros a la empresa municipal de los CAP de Badalona por vulnerar la protección de datos de una paciente
- Movilización por las monjas de Pedralbes: '¿Si hay 200 clarisas en España y 40 en Italia, por qué dejar sin ninguna a Barcelona?
- Júbilo y chascos en una tienda efímera que vende 'cajas sorpresa' de Amazon a peso en Badalona
- Albiol se acompaña de Enrique Tomás y José Elías para promocionar Badalona en Fitur: 'Llevan el nombre de la ciudad por todo el mundo
- Las 3 líneas de autobús más populares de Barcelona en 2024 superan los 20 millones de viajes
- Una tercera pasajera del bus siniestrado en Francia murió un mes después del accidente
- Barcelona detectó una veintena de infracciones laborales en su macroinspección a supermercados 24 horas
- Desmantelan un punto de venta de hachís en el barrio de Sant Ildefons en Cornellà