La fundación cumple dos décadas
Tot Raval celebra su 20º aniversario y pide apoyo para los retos que afronta el barrio
La entidad reúne a más de 300 personas en la sala Marqués de Comillas del Museu Marítim

raval / Manu Mitru

Toni Sust
Toni SustPeriodista
Escribo sobre Barcelona desde 2016. Antes lo hice sobre Política social (2011-2016) y sobre Política catalana y española (2001-2011).
Profesor asociado de Periodismo en la UPF.
Toni Sust
Hace dos décadas, personas y organizaciones de distintos ámbitos se unieron con un objetivo común: mejorar la situación del Raval, uno de los cuatro barrios de Ciutat Vella y el “más diverso”, según ha subrayado este miércoles. Mohammed Halhoul, el presidente de la Fundació Tot Raval, que es la entidad que resultó de aquella suma de personas y organizaciones. Los datos defienden la definición: en el Raval conviven 48.688 personas de más de 40 nacionalidades en un kilómetro cuadrado.
La fundación ha celebrado su vigésimo aniversario en un acto celebrado en la sala Marqués de Comillas del Museu Marítim, cerca del mar. Y allí donde se construyeron barcos, se han sucedido parlamentos y recuerdos de una labor que ha dejado huella.
Un pacto de ciudad
“Pedimos un pacto de ciudad, de país, para dar respuestas a los retos que vendrán”, ha proclamado Halhoul, que ha recalcado que el barrio es conocido “por sus retos sociales”, ha intervenido ante las más de 300 personas que han acudido al acto, entre ellas el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; la ‘consellera’ de Feminismes, Tània Verge; el concejal de Ciutat Vella, Jordi Rabassa; el presidente del grupo de ERC en el ayuntamiento, Ernest Maragall, y la presidenta del de Ciutadans, Luz Guilarte.
La Tot Raval es la fundación comunitaria más antigua de Catalunya y de España y está integrada por unas 50 entidades sociales, centros educativos, instituciones culturales, asociaciones comerciales y personas a título individual. Trabaja en red colaborando con más de 300 entidades en distintos ámbitos, de la salud a la cultura, pasando por la inserción laboral, la educación y el fomento de la participación comunitaria.
‘La gata perduda’
Aragonès ha calificado de “absolutamente excepcional” el trabajo de la fundación: “Sois referente por vuestro trabajo en red”. “Contad con nosotros, contad con el distrito”, ha afirmado Rabassa, edil de Ciutat Vella.
El acto se ha podido escuchar un extracto de ‘La gata perduda’, una ópera comunitaria compuesta por Arnau Tordera y cantada por gente del Raval programada los días 5 y 7 de octubre próximo en el Liceu.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Una inspección investigará el origen del brote de salmonela en un bar de Sant Adrià: 'He tenido que estar tumbada tres días
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse