LA GESTIÓN ECONÓMICA
BCN tuvo un superávit de 64 millones en el 2019 y bajó su deuda a 780 millones
El consistorio logró una ejecución presupuestaria del 98,4 % en el ejercicio anterior

Ada Colau, en el pleno del Ayuntamiento, tras la aprobación de los presupuestos / periodico
El Ayuntamiento de Barcelona cerró el ejercicio presupuestario del 2019 con un superávit de 64,7 millones de euros, rebajó su deuda de 836 a 780 millones de euros y pagó a proveedores en un periodo de 28,4 días de media.
Así lo han expuesto este martes el concejal de Presidencia, Presupuesto y Plan de Barrios, Jordi Martí, y el gerente de Presupuestos y Hacienda, Jordi Ayala, quienes también han apuntado que la ejecución presupuestaria del ejercicio de 2019 se cerró con un porcentaje del 98,4 %, informa Efe. Ambos han mostrado su satisfacción por esta última cifra, que se corresponde con los capítulos 6 y 7 de gasto del presupuesto, es decir, a las inversiones reales y las transferencias de capitales.
También han explicado que los capítulos 2 (gasto del funcionamiento del ayuntamiento) y 4 (ayudas, subvenciones y participación económica en consorcios) de gasto de las cuentas del año pasado se han ejecutado con un porcentaje del 98,3 %. El gasto total del ayuntamiento el pasado año fue de 2.661,3 millones de euros.
El endeudamiento, en el 29,5%
Por su parte, el endeudamiento se mantuvo en el 29,5 %, muy por debajo del 60 % de los ingresos corrientes que marca la Ley de Estabilidad Presupuestaria, situándose en 780 millones de euros, la cifra más baja de los últimos años.
Martí ha celebrado que el ahorro bruto, que es la diferencia entre ingresos y gasto ordinario, se haya situado un poco por encima del 15 % (409 millones), ya que la recomendación que tienen las administraciones es que este esté como mínimo en este porcentaje.
El responsable de presupuestos ha remarcado que ninguna administración del tamaño del Ayuntamiento de Barcelona se sitúa en una cifra próxima al 15 % y ha recordado que la gran mayoría de entes públicos "están en números rojos" porque necesitan deuda para financiar su funcionamiento ordinario.
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La okupa de Badalona resiste la presión de Albiol y los vecinos: “He pedido 3.000 euros y no pienso irme”
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Vecinos de Terrassa se rebelan contra un nuevo párking por 'miedo' a la masificación de coches en el centro