La UPC abrirá una residencia de estudiantes en el Besòs el próximo septiembre
El Campus-Besòs de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se consolidará este 2019 con la puesta en funcionamiento de la residencia de estudiantes y la construcción de varias infraestructuras en las que se han invertido más de 40 millones de euros. Representantes de los ayuntamientos de Barcelona y Sant Adrià, de la Generalitat y la UPC, que son las instituciones implicadas en el desarrollo del campus, han presentado este martes la nueva residencia de estudiantes, que empezará a funcionar en septiembre, y el proyecto de las nuevas actuaciones previstas para el 2019.
Entre las construcciones previstas se encuentran el nuevo Parque del Campus-Besòs, que será una zona verde y de ocio de más de 20.000 metros cuadrados, la inauguración de la nueva residencia de estudiantes en septiembre próximo, y el inicio de un nuevo edificio de 'coworking' y otro que alojará la comercializadora pública de energía eléctrica.
El futuro Parque del Campus-Besos de la UPC, que está situado entre Barcelona y Sant Adrià, y cuya primera piedra se ha colocado este martes, conectará la Rambla de la Mina con el Port del Fórum a través de una zona verde de más de 20.000 metros cuadrados, y está previsto que se estrene en septiembre de 2019.
Las obras del parque permitirán una imagen de unidad paisajística que unirá el campus con los barrios del Besòs y Maresme de Barcelona y La Mina de Sant Adrià de Besòs, han destacado los representantes de las administraciones implicadas.
Quinto edificio del campus
Asimismo, a finales de marzo se adjudicará la construcción del quinto edificio del campus, que está situado en el término municipal de Sant Adrià y alojará proyectos de pequeñas y medianas empresas y espacios de 'coworking' para autónomos y emprendedores e iniciativas de estudiantes.
Un total de cuatro proyectos licitan para construir el edificio, que acogerá a unas 700 personas, y cuyas obras está previsto que empiecen en el próximo otoño-invierno.
300 alumnos
Por otra parte, tras una inversión aproximada de 18 millones de euros, la nueva residencia de estudiantes entrará en fase de pruebas este verano y en pleno funcionamiento en el curso próximo con una capacidad para 300 alumnos, profesores e investigadores.
El edificio, situado en un parcela que cuenta con un techo edificable de 6.500 metros cuadrados, gira sobre un gran patio interior que integra amplios pasillos con acceso a la habitaciones, y es altamente sostenible gracias a una instalación fotovoltaica y otras medidas de eficiencia energética.
Por último, también está previsto iniciar en el 2019 la construcción de un nuevo edificio situado en el término municipal de Barcelona y donde se instarán la comercializadora pública de energía eléctrica 'Barcelona Energía'.
El campus Diagonal-Besòs se inauguró en septiembre del 2016 con capacidad para 3.500 estudiantes y 400 docentes e investigadores, ofrece siete estudios de grado, seis programas de máster, cuatro de doctorado y tiene 41 grupos de investigación vinculados.
- Propietarios de pisos se manifiestan para que se derogue el decreto que limita los desahucios
- La discoteca que subleva a los vecinos de Porta supera los primeros trámites para la apertura
- Un descubrimiento': la pastelería de Sabadell con la máxima puntuación en Google
- Badalona proyecta un eje estratégico del mar a la montaña que culminará con el canal del Gorg
- El plazo para acceder al sorteo de los pisos de la Illa Glòries se abre hasta el 17 de enero
- Insomnes por el estrés y las pantallas en Barcelona: “Hago un esfuerzo salvaje para dormir 6 horas y media”
- TMB cierra la cochera de autobuses de Ponent y traslada la flota de 13 líneas a la Zona Franca
- ¿Cuándo caducan los billetes de metro de Barcelona comprados en 2024? Apunta este día