Repartidas en tres barrios
El ayuntamiento de Barcelona licita 176 viviendas de alquiler social
Los nuevos edificios se ubican en los distritos de Gràcia, Sant Martí y Sants-Montjuïc

Solar de La Marina del Prat Vermell, junto al paseo de la Zona Franca, donde el ayuntamiento va a construir pisos sociales. /
El Ayuntamiento de Barcelona ha licitado las obras de tres nuevas promociones de vivienda que suman un total de 176 pisos destinados mayoritariamente a alquiler social y asequible y que se edificarán en los distritos de Gràcia, Sant Martí y Sants-Montjuïc, con un presupuesto inicial de 26,5 millones sin IVA.
Según ha informado hoy el consistorio, se trata de un procedimiento a través del cual el ayuntamiento contrata a las empresas constructoras que ejecutarán los trabajos de edificación y se espera que las obras empiecen hacia la primavera de 2019.
Los tres proyectos corresponden a un edificio de 54 viviendas que se construirá en el barrio del Besòs y el Maresme; otro de 14 pisos que se levantará en el barrio de Vallcarca i Penitents y un edificio de tres bloques y 108 viviendas que se levantará en la Marina del Prat Vermell.
72 proyectos en marcha
Actualmente, el ayuntamiento tiene en marcha 72 proyectos en solares públicos de la ciudad para construir un total de 4.644 viviendas y, además, durante este mandato ha entregado 2.600 llaves de pisos.
Para el ayuntamiento de Barcelona es "prioritario" incrementar el parque de pisos públicos de la ciudad para garantizar el derecho al acceso de vivienda a precio asequible. Se calcula que de estos 72 proyectos, un 80 % de los pisos públicos serán de alquiler.
Además, el ayuntamiento tiene otros 52 solares en diferentes fases de gestión urbanística para poder iniciar la construcción de viviendas a corto plazo.
Escasa aportación autonómica y estatal
Noticias relacionadasEl impulso al crecimiento del parque de alquiler de vivienda, que en ocho años sumará tantos nuevos pisos de alquiler público como los que se crearon a lo largo de los 80 años anteriores, se está haciendo básicamente con recursos municipales y supone una inversión de más de 500 millones de euros.
La financiación de estos proyectos se hará en un 85,24 % con recursos del ayuntamiento y con el apoyo y financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Banco del Consejo de Europa (BEC), ya que la aportación de la Generalitat y del Estado es del 14,76 %, la más pequeña desde 1981, según el consistorio.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- PLATAFORMAS DIGITALES Netflix lanza su nueva función de descubrimiento de contenido infantil 'Caja misteriosa'
- Minuto a minuto Benidorm Fest 2023: Agoney gana la primera semifinal y Aritz se queda a las puertas de la final
- El camino a Eurovisión Benidorm Fest: el drama triunfa en la primera semifinal
- Semifinales Agoney, tras cantar en Benidorm Fest: " No me esperaba tanto apoyo, estoy fuera de mi órbita"
- 13 pisos afectados Un incendio en la India deja al menos 14 muertos y 11 heridos