circulación
Así es la normativa de Barcelona para patinete eléctrico, hoverboard y otros vehículos
El reglamento de la ciudad establece la velocidad máxima y las zonas por donde pueden circular estos artilugios

carrilbici / periodico
Los patinetes eléctricos están de moda en Barcelona. La ciudad se ha llenado en los últimos meses de este tipo de vehículos, muy útiles para trayectos cortos pero muy peligrosos también tanto para el propio conductor como para los peatones si no se cumplen las normas de circulación. La elevada velocidad que pueden alcanzar este tipo de artilugios poco tiene que envidiar a las bicicletas, de ahí que el ayuntamiento tuviera que establecer una reglamentación muy bien detallada para que los usuarios no tengan excusa.
Los patinetes eléctricos y las plataformas de una o dos ruedas ('hoverboard') pueden alcanzar una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora y no pesar más de 25 kilos. Los 'segway' y los patinetes eléctricos de tamaño grande (hasta 1,9 metros y 50 kilos) pueden llegar los los 30 kilómetros por hora. Otros vehículos de transporte colectivo pueden superar esos guarismos.
En cuanto a las zonas de circulación, si existe un carril bici segregado de la calzada, los vehículos mencionados anteriormente deben desplazarse por él, sin superar en ningún caso los 30 kilómetros por hora. En cambio, si se mueven por una calzada peatonal no podrán superar los 10 o los 20 kilómetros por hora, según indique la señalización.
Como no puede ser de otra manera, en las zonas delimitadas a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima no tiene ningún secreto, mientras que en la calzada normal, en una calle sin carril bici ni otra plataforma más allá del asfalto y la acera, la velocidad máxima es de 45 kilómetros por hora.
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones
- El ayuntamiento de Barcelona cancela todas las actividades al aire libre y cierra los parques por el aviso rojo de lluvias
- Albiol desmiente a Paneque y niega que el Ayuntamiento de Badalona pueda avalar créditos a los afectados por el derrumbe mortal
- Así es el nuevo parque en Barcelona: cada visita es una aventura personalizada gracias a la tecnología
- El macrohotel de lujo en Sant Adrià estrena terraza, coctelería y restaurantes abiertos al público no alojado
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Arranca el montaje de la tuneladora que completará el metro más largo de Barcelona
- El temporal retrasa el concierto de Love of Lesbian en el Cruïlla y obliga a cancelar varias actuaciones