NUEVO COLECTIVO
10 mujeres lideran la plataforma vecinal alternativa Nosaltres, Barcelona
El colectivo quiere dar voz a muchos barceloneses que no se sienten representados por la FAVB
Surgido a raíz del conflicto de las terrazas, el movimiento busca más diálogo en grandes temas de ciudad

Las 10 mujeres que lideran la nueva plataforma Nosaltres, Barcelona. /
"Somos de ideologías muy diferentes y de distintas profesiones, pero compartimos las ganas de mejorar esta ciudad de la que estoy enamorada. Hay muchas cosas que no entendemos y de las que hay que hablar. Las quejas no se pueden perder a golpe de tuit", razona la periodista Elisenda Roca, una de las 10 mujeres que de momento lideran Nosaltres, Barcelona, un "grupo social" y no politizado que quiere ser una voz vecinal alternativa en la ciudad y frente al ayuntamiento. La acompañan como motor del emergente colectivo, Carme Puig Antich (exenfermera y hermana de Salvador Puig Antich), la actriz Amparo Moreno, la arquitecta Benedetta Tagliabue, la exconcejala Katy Carreras, la abogada Montse Pinyol, la periodista Rosa Maria Calaf, la empresaria Cristina Castañer, la escritora Nuria Amat y la también periodista Rosana Torres.
Hay que poner el retrovisor y recordar el conflicto de las terrazas para entender cómo se ha gestado la prometedora plataforma que ha despegado esta misma semana sin hacer ruido, en una comida fundacional. Miles de firmas de vecinos y muchas caras conocidas sumaron fuerzas para modificar la polémica ordenanza. Estaban disconformes con la política municipal, pero tampoco se sentían representados por la entidad vecinal por antonomasia de la ciudad, la Federació d'Associació de Veïns de Barcelona (FAVB) que aún exigía más reducción de veladores.
Tras compartir muchas charlas, la idea de dar eco a otros miles de barceloneses como ellas fue ganando peso, instigada por el Gremi de Restauració, que había emprendido la cruzada por la ordenanza. Ahora, arrancan con alineación femenina y mucha fuerza, pero obviamente es un grupo llamado a crecer de forma mixta.
El grupo motor son 10 mujeres, como comisión permanente para establecer debates y encuentros, que se integrará en una suerte de plenario para fijar posiciones y sumar voces conocidas y anónimas. Próximamente abrirán un periodo de inscripciones y soportes al movimiento.
Diálogo real
Igual que en el consistorio hay diversidad grupos políticos, o de entidades de comerciantes con distintos puntos de vista, las líderes de este movimiento sostienen que la opinión de muchos vecinos satisfechos con la ciudad queda silenciada, mientras que a veces se da eco a posiciones de protesta que en ocasiones tienen una "representatividad muy minoritaria", mantiene Roger Pallarols, director de la patronal.
Te puede interesarEl objetivo de Nosaltres, Barcelona es tratar grandes cuestiones de ciudad, huir de opiniones taxativas y dialogar y ser un interlocutor válido con la administración también. En muchísimas cuestiones, la participación ciudadana que promulga el equipo de Ada Colau se queda en poner el micro a la FAVB, sin otros puntos de vista de la ciudadanía. Katy Carreras destaca la transversalidad del grupo y es crítica con el rumbo del ayuntamiento: "De todo lo que no saben solo piensan en prohibir, aunque luego tengan que dar marcha atrás, y a la vez hay mucha laxitud con el incivismo y otros problemas". La expolítica piensa en buscar "más consensos", "escuchar" y rechazar el decrecimiento económico.
Más empatía con la actividad económica
La plataforma va a pedir una reunión con la alcaldesa Colau. Pero en su manifiesto fundacional ya dejan dilucir opiniones claras: la gran preocupación por la crisis de la vivienda en la ciudad, están contra el decrecimiento económico y turístico, apoyan la emprendiduría, son empáticos con la actividad económica, se preocupan por la imagen de la marca Barcelona, condenan la turismofobia y vinculan el progreso de la ciudad al progreso individual de sus habitantes. En su germen como grupo, defienden que la movilización de una minoría por un tema concreto no puede hacerse extensible a la opinión de una mayoría desmovilizada y que hay que escuchar distintos puntos de vista.
- TÚ Y YO SOMOS TRES Admirado Évole, lo de Bosé no nos lo merecíamos
- La lucha contra la pandemia El Govern ultima la decisión sobre el confinamiento comarcal en Catalunya
- Investigación ¿Por qué el covid es inocuo para unos y grave para otros? Tres factores genéticos podrían ser la clave
- PROCESO JUDICIAL Una jueza investiga si es delito tener funcionarios interinos de por vida
- INVESTIGACIÓN POLICIAL Un hacker entra en la web de Más Madrid y desvía dinero a una cuenta de Podemos
- La lucha contra la pandemia El Govern ultima la decisión sobre el confinamiento comarcal en Catalunya
- Investigación ¿Por qué el covid es inocuo para unos y grave para otros? Tres factores genéticos podrían ser la clave
- TÚ Y YO SOMOS TRES Admirado Évole, lo de Bosé no nos lo merecíamos
- PROCESO JUDICIAL Una jueza investiga si es delito tener funcionarios interinos de por vida
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO