EJES DE ACCIÓN
Una Mercè que respeta el laicismo
Justifica la retirada de la misa oficial del programa de la fiesta patronal por la necesidad de respetar la aconfesionalidad institucional
A preguntas de uno de los asistentes al acto celebrado en el Col·legi de Periodistes, Colau ha sostenido que la decisión municipal de retirar del programa oficial de las fiestas de la Mercè la celebración de la misa católica no obedece a un “afán de polémica”, sino a la voluntad de que se respete la “diversidad” ideológica, cultural y de credo de todos los barceloneses. ”La pluralidad religiosa es un valor intrínseco a la ciudad, de la misma forma que lo es la cultural”, ha manifestado.
La dirigente ha sostenido que el gobierno municipal no tiene nada en contra de ninguna religión antes de pedir a quienes cuestionan la decisión que rompe con la tradición barcelonesa que entiendan la “necesidad de separar” la liturgia de la actuación oficial para respetar la “necesaria aconfesionalidad” de las instituciones democráticas y su vocación laicista. Y se ha declarado partidaria de que todas las personas puedan participar de sus convicciones espirituales, pero circunscritas a sus correspondientes espacios de culto.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- Esta localidad del Maresme, cerca de Barcelona, es uno de los destinos más buscados
- Barberà del Vallès inaugura el reivindicado puente del Baricentro tras 45 años de espera: 'Ya era hora
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona