CONFERENCIA EN EL COL·LEGI DE PERIODISTES
Colau apela a la izquierda para invertir 150 millones en 15 barrios desfavorecidos
La iniciativa emula el plan de barrios del tripartito y se concentrará en el Besòs, Ciutat Vella, Sants-Montjuïc y Collserola
La alcaldesa anuncia que inicia una ronda de conversaciones en busca de un acuerdo para un gobierno progresista

La alcaldesa Ada Colau junto a la decana del Col·legi de Periodistes de Catalunya, Neus Bonet, antes de la conferencia.
Harta de ver mapas de Barcelona en los que las desigualdades se acumulan en ciertas zonas, la alcaldesa Ada Colau ha anunciado este miércoles un plan de barrios que actúe contra los sectores más vulnerables. Emulando el plan del gobierno tripartito, tal como ella misma admitió, el objetivo es que 15 barrios de la capital reciban una inyección económica de 150 millones de euros en este mandato.
Pero quiere afrontar el reto de acuerdo con los municipios vecinos y también con el beneplácito del resto de las fuerzas políticas del consistorio, principalmente las de izquierdas, a las que ha emplazado nuevamente a alcanzar un pacto que permita la gobernabilidad de Barcelona, algo a lo que, ha avanzado, quiere dedicar importantes esfuerzos a partir de ahora.
DIAGNOSTICADO TAMBIÉN POR OTROS
La inversión se concentrará en el eje Besòs, Ciutat Vella, Sants-Montjuïc y los barrios de montaña, es decir, los situados en la falda de Collserola. Fijarse en el Besòs tiene un mérito relativo porque la mayoría de los partidos ya habían diagnosticado durante la campaña electoral que era preciso actuar. Tanto Xavier Trias (CiU) como Jaume Collboni (PSC) llevaban en sus programas diferentes medidas.
Colau ha aprovechado su primera conferencia anual en el Col·legi de Periodistes, cita con la que se suele considerar que comieza el año político municipal, para buscar una complicidad que permita que estos barrios deprimidos salgan del túnel. Se ha referido a los déficits urbanísticos pero también a la falta de apoyo social.
ORIOL NEL·LO, ASESOR
No obstante, ha querido subrayar que la propuesta de Barcelona en Comú (BC) no tiene un cariz “asistencialista” sino que aspiran a dar las herramientas para que dejen de ser barrios de segunda y pasen a ser de primera. Habrá una oficina del propio ayuntamiento que se encargará de coordinar estas tareas pero también participará en el programa justamente una de las figuras que mejor conoció el plan de barrios, el entonces secretario de Planificación Territorial, Oriol Nel·lo.
Este experimentado geógrafo coordinará un grupo de asesores externo para llevar a cabo la que será, en palabras de la alcaldesa, "una de las grandes medidas del mandato". Por eso ha invitado a los partidos a un "pacto de ciudad" que alargue la inversión más allá del actual mandato y que dure por lo menos una década. De este modo, el corredor del Besòs, "ciudad olvidada", que ha recordado que también es conocido como "el corredor de la pobreza", podrá beneficiarse de ese impulso.
LO MÁS ESTABLE POSIBLE
En su conferencia, que se ha alargado un par de horas porque tras su discurso inicial se le han podido hacer preguntas, la alcaldesa ha contado con la presencia del jefe de filas de CiU y del PSC, Xavier Trias y Jaume Collboni, respectivamente; y de los portavoces de ERC y el PP, Jordi Coronas y Javier Mulleras. Aunque solo aspira a convencer a dos de ellos, Colau ha recordado que "el periodo electoral ya se ha acabado" y que es precisa la "corresponsabilización" para gestionar la ciudad.
De hecho, si BC pretende incorporar en el presupuesto de este año una primera partida económica para este plan de barrios, precisa mantener la sintonía que, con algunos sobresaltos, le ha permitido tirar adelante el gasto del superávit y las ordenanzas fiscales, ha querido recordar. Por eso es imprescindible que, con un pacto "lo más estable posible", ha reclamado, o negociando uno a uno, emprenda las conversaciones lo antes posible.
SALARIO MÍNIMO
Como ya hizo en la conferencia en la Cámara de Comercio de Barcelona, la líder de BC ha querido espantar a los apocalípticos acerca de su gestión. Ha verbalizado por primera vez que aunque se les atribuye una priorización de las políticas para el bienestar de las personas, su gobierno también vela por la economía. Ha insistido que una de sus ideas es crear un salario mínimo de ciudad, un asunto para el que ya goza del consenso con otras fuerzas.
Noticias relacionadasEn este llamamiento al consenso la alcaldesa ha anunciado que también mantendrá contactos con los alcaldes ("y alcaldesas", ha subrayado, "que son la mayoría") de municipios del Besòs. Su idea es mantener una "colaboración máxima" no solo con las entidades locales sino también con el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), donde gobierna en coalición con PSC y ERC, y con la Generalitat. Y ha especificado que no debía leerse esta invitación a trabajar conjuntamente como una mera cuestión económica sino también de "coordinar políticas".
REUNIÓN CON EL 'PRESIDENT'
Al ser preguntada por la creación del nuevo Govern, ha revelado que el martes ya pidió una entrevista formal al 'president' Carles Puigdemont aunque este aseguró que prefería que fuera un encuentro con contenido, para decidir cosas. "Hay que vivir con tranquilidad. Hay que dejarles tomar posesión del cargo, que expliquen sus propuestas. A nosotros no nos dieron ni 10 días de gracia", ha recordado con una sonrisa.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad Europa, congelada: la nieve obliga a cancelar decenas de vuelos y trenes
- Prestación Esta es la ayuda por hijo a cargo que llega a los 1380 euros al año
- Televisión Éste es el dineral que ha tenido que pagar María Patiño en el juicio con Antonio David Flores
- Seguridad Social CALCULADORA | Esto es lo que cobrarás con tu pensión en 2024
- Informe Suspenso a los panettones de los supermercados: calidad pésima, según la OCU
- Energía La gran industria exige al Gobierno disparar hasta 650 M las ayudas para bajar su factura de luz
- Cámara Baja PSOE y Sumar preparan un "paso de gigante" en la transformación feminista del Congreso
- Negocio Fabbric, la industria de la moda se revoluciona con los costureros de ‘influencers’
- Estados Unidos El truco para ganar el Gordo en la Lotería de Navidad del hombre al que le ha funcionado seis veces