AL MUSEU D'HISTÒRIA DE BARCELONA
Los arqueólogos trasladan el mosaico de la villa romana de La Sagrera para su restauración
Las obras del AVE cubren nuevos tramos ya excavados y desechados del yacimiento
Los arqueólogos que excavan lavilla romana descubierta en las obras de los accesos a laestación del AVE de La Sagrera han empezado eltraslado al Museu d'Història de Barcelona (Muhba) delmosaico policromado opus tessellatum hallado en el recinto. Esta esla pieza de mayor valor encontrada en la zona, que será tapada progresivamente en las próximas semanas por el vial en construcción a medida que se completen las excavaciones y se documenten. La estructura de hormigón del futuro túnel viario ha cubierto ya unos 60 metros de los restos de la zona norte de la villa desde que EL PERIÓDICO reveló a principios de septiembre este descubrimiento y la discreta excavación que se realizaba.
El pavimento ornamental ocupa un espacio de unos30 metros cuadrados junto al talud del puente del Treball Digne y se extrae en pequeñas partes con una técnica especial. Entre este viernes y el lunes serán retirados todos los fragmentos, según explica la responsable de restauración del servicio de Arqueología del Muhba, Montserrat Pugés. Elsaneamiento y reconstrucción del mosaico en el laboratorio que tiene el museo en la Zona Franca durará unos cuatro meses. En unanueva fase de las excavaciones a realizar dentro de medio año se prevé desenterrar y tambiénextraer el resto del mosaico, hasta un total de50 metros cuadrados que se estima puede llegar a tener, parte que ahora está cubierta por el talud del puente.
ElAyuntamiento de Barcelona quieredevolver en el futuro esta obra romana a losbarrios de La Sagrera y de Sant Martí, según ha explicado el teniente de alcalde de Cultura Jaume Ciurana, aunque el emplazamiento no está decidido. Varias asociaciones de vecinos han pedido que se exponga en la medieval Torre del Fang, pero su tamaño podría impedirlo ya que en este edificio no hay espacios adecuados.
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Tráfico en Barcelona, hoy en directo: última hora de la Ronda Litoral e incidencias en el transporte
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores