a pie de calle
El Sebas pierde su Bar Deportes

El viejo y roto rótulo del Bar Deportes en la avenida del Carrilet de L'Hospitalet, el viernes.
Por obra de un milagro o sencillamente por casualidad, ha surgido, después de haber estado oculto durante unos 25 años, el antiguo rótulo luminoso encima del bar en la avenida del Carrilet de L'Hospitalet de Llobregat, casi en la esquina con la calle del Comerç. Bar -letras que no se pueden leer porque esta parte está rota- Deportes. Un nombre mítico, y no solo porque Joaquín Castellólo montó ya en 1963, cuando esta zona deHospi, ahora muy concurrida a dos pasos de la Ciutat de la Justícia, era un descampado con fábricas. Entonces, casi en medio de la nada, se construyó este bar, con solo una planta de vivienda, un piso donde se instaló la familiaCorbacho, él de Badajoz, ella de Salamanca, y donde nació poco después su hijoJosé, un tipo que unos 30 años más tarde comenzó a hacerse famoso por sus divertidas apariciones en televisión, después de haber aprendido el oficio primero en La Cubana.
Por supuesto que en el Bar Deportes se desarrollaba media vida deJosé Corbacho. La otra mitad fue en el bar Comercio, a solo 30 metros. Cuando se inventó hace años el personaje del Sebas, que debutó enLa Cosa Nostrade TV-3 y luego mudó conBuenafuentea Antena 3, el actor de L'Hospitalet expandió la fama del Bar Deportes al realizar unas conexiones en directo desde el local, sencillo, estrecho y profundo.
200 menús diarios
3 De repente, media España quería saber qué bar era ese. «Pues uno bastante normal, de barrio, siempre con la misma clientela», diceÓscar Castelló, que se hizo cargo del bar cuando su padre murió en un accidente de tráfico en agosto de 1979. Un local muy popular. «Llegamos a servir hasta 200 menús diarios, y 150 en un domingo». Hay incluso un blog y una popular cuenta de Twitter con el nombre, aunque no son del bar, sino de un loco del deporte.
Óscarregenta ahora el bar y restaurante Pecat, decorado con mucho gusto oriental en la cercana calle de Jacint Verdaguer. La familia
-son tres hermanos- decidió vender el Deportes hace siete años, pero el comprador, un chico latinoamericano, mantuvo el nombre, ya mítico, para no perder la clientela. Por eso, elshockentre el vecindario fue grande cuando hace un par de semanas desapareció de golpe el nombre -desde hace esos 25 años ya en un rótulo más moderno- bajo una gran lámina que decía que ahora se llama Santa Fe, por sus comidas argentinas y gallegas. «¿El nombre? La fama siempre se acaba», dice en la puertaRamón, que es de Bellvitge y el nuevo propietario, junto con su socio argentinoGabriel. Como están de reformas, solo temporalmente será visible el viejo neón del Deportes.
¿YJosé Corbacho? Tampoco podrá refugiarse ya en el bar Comercio, donde ambientó el bar Lola de su películaTapas. Poco después de rodar el filme, el Comercio se convirtió en una tienda de ropa y ahora es una empresa de reformas, aunque hay un cartel en la puerta que dice «liquidación de muebles por traslado». Ya nada es lo que era.
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- Paga 1.360 euros por aparcar dos meses en La Maquinista de Barcelona: 'Cuesta más que el coche
- El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados