Las fiestas de la Mercè comienzan con el pregón de Elvira Lindo y la protesta de un centenar de independentistas
La escritora Elvira Lindo ha abierto las fiestas de la Mercè de Barcelona con la lectura del pregón en el Saló de Cent del ayuntamiento. El auditorio, de unas 150 personas, ha agradecido sus palabras con un aplauso casi unánime. La representante de ERC, Pilar Vallugera, ha sido la única que no se ha sumado al reconocimiento.
Elvira Lindo ha dicho que Barcelona, "ciudad donde la libertad parece llevar unos pasos por delante", pertenece a su "mapa íntimo" y "que nada, ni la distancia, ni la política, ni las fronteras pueden ya borrar" este sentimiento.
La creadora deManolito gafotasha asegurado que Barcelona es una de sus ciudades y que en ella se siente "como en casa", ya que considera que "un ser humano puede construir su geografía personal según el corazón le convenga" y la "geografía del corazón no es una guía turística", sino que se basa en el reencuentro con los "viejos amigos".
La escritora, que ha hecho todo el discurso en castellano, ha parafraseado en sus últimas palabras al pianista catalán Tete Montoliu para definir su relación con la capital catalana, y al igual que el genial intérprete ciego, se definía como "negro", Lindo ha justificado su elección como pregonera diciendo: "Jo també sóc barcelonina".
Gritos de un centenar de independentistas
Mientras se desarrollaba el acto, cerca de un centenar de independentistas concentrados en la plaza de Sant Jaume han proferido gritos y abucheos como protesta por el hecho de que el pregón de las fiestas fuera en castellano. Los radicales han abierto paraguas negros en señal de duelo por la lengua catalana.
Frente a ellos, una veintena de simpatizantes del Partit per la Ciutadania --encabezados por su candidato, Albert Rivera-- han mostrado una pancarta con el lema "Tots som Elvira Lindo".
Ambos grupos, separados por un cordón de seguridad de los Mossos d'Esquadra, han cruzado gritos sin que en ningún momento se hayan producido episodios de violencia física.
- Cierra el colegio Mireia de Barcelona por falta de alumnos tras 65 años de historia
- El párking del Alcampo de Sant Boi se transformará en la instalación fotovoltaica más potente del área de Barcelona
- Empresariado de Barcelona se une para canalizar su inquietud por la reducción del uso del vehículo privado
- Están buenísimos”: la pastelería de Terrassa con mejores reseñas según Google
- Taxistas de Barcelona convocan un paro y una marcha lenta por las rondas Litoral y de Dalt
- La Audiencia de Barcelona absuelve a Albiol por la instalación de antenas en una comisaría de Badalona
- La Audiencia de BCN comunica este viernes a Albiol la sentencia por la instalación irregular de antenas en una comisaría
- Rufián dimite como concejal de ERC en Santa Coloma y pone fin a su etapa municipal