PRIMERA VENTA AZULGRANA
El Barça traspasa a Nico al Oporto por 8,4 millones
El club azulgrana se reservar el derecho de recompra por 30 millones y el porcentaje del 40% de una futura venta desde Portugal

Nico, en una de sus últimas imágenes vestido de azulgrana en la pasada campaña antes de ir cedido al Valencia.


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
El Barça ha traspasado a Nico González al Oporto. Se consuma así la primera venta azulgrana del mercado, una acción (o acciones) imprescindible para poder inscribir a los jugadores que no permite LaLiga por el exceso de masa salarial, y para efectuar nuevas incorporaciones, como pretende Xavi Hernández.
Esa venta se ha consumado, tras el anuncio oficial del traspaso. Nico era el único jugador transferible que no había viajado a Estados Unidos (Clément Lenglet, en tratos con Tottenham, por ejemplo, sí está con la plantilla) y ha permanecido varios días en Oporto hasta firmar, este sábado el contrato en el estadio O Dragao.
¿8,4 millones u 8,5 millones?
El Barça especifíca que recibirá 8,5 millones de euros (8,4 millones según el Oporto), un beneficio neto, en cualquier caso, para los cálculos del límite salarial por cuanto Nico era un canterano azulgrana. El futbolista gallego ha firmado hasta 2028 y tiene una cláusula de rescisión de 60 millones (en el Barça era de 500 millones).
El club azulgrana se reserva un derecho de recompra cifrado en 30 millones (cuatro veces superior al precio pactado), así como un porcentaje del 40% de la futura venta del prometedor centrocampista: serían 24 millones más si fuera transferido por los 60 millones de la cláusula. Es el valor en el que el Oporto ha tasado a Nico, atendiendo a su juventud (21 años) y a su calidad por haber debutado ya en el primer equipo de Barça. Fue con Ronald Koeman, el 15 de agosto de 2021, en la primera jornada de Liga 21-22 ante la Real Sociedad. En esa campaña disputó 36 partidos de los 53 posibles y marcó dos goles.
El único que deja dinero
El verano pasado, Xavi Hernández le adelantó que tendría menos minutos de juego y Nico salió cedido al Valencia. En Mestalla solo pudo jugar 26 partidos (un gol) tras sufrir una fractura en el quinto metatarsiano del pie izquierdo. Acabó el campeonato disputando 11 de las 12 jornadas como titular y colaborando en la salvación del conjunto levantino.
Nico, hijo del célebre excapitán de Deportivo Fran González, llegó al Barça cuando tenía 11 años procedente del Montañeros de A Coruña. Este verano es el único jugador que ha dejado beneficios a las arcas azulgranas.
Hasta ahora, el Barça solo había conseguido la desvinculación de Samuel Umtiti a cambio de ahorrarse su ficha, así como la de Jordi Alba, también con contrato en vigor (2024), y la de Álex Collado. Pablo Torre ha sido cedido al Girona. En octubre, el club anotó los 20 millones que percibió del Atlético por Antoine Griezmann, la mitad de los 40 millones que pactó el verano pasado.
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina