Acuerdo de patrocinio

La mítica marca del Dream Team: Meyba vuelve al fútbol con la UE Sant Andreu

La firma textil catalana trabajó con muchos equipos españoles durante la década de los 80, entre ellos el Barça, y se consolidó como una de las marcas deportivas más populares

Las nuevas equipaciones de la U.E. Sant Andreu con Meyba

Las nuevas equipaciones de la U.E. Sant Andreu con Meyba / U.E. Sant Andreu

Pol Nieto

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El anuncio del acuerdo de patrocinio entre la Unió Esportiva Sant Andreu y Meyba ha despertado mariposas en el estómago de los aficionados más nostálgicos del fútbol nacional. El FC Barcelona, el Espanyol, el Atlético de Madrid, el Betis o el Porto son algunos de los equipos que lucieron Meyba en sus equipaciones. La marca deportiva catalana alcanzó su gran éxito durante la década de los 80, vistiendo a muchos de los equipos españoles. Sin embargo, Meyba fue fundada por Joaquim Mestre y Josep Ballbé en Terrassa en los años 40 mediante una innovadora línea de bañadores.

Meyba vistió la primera Champions League conseguida por el Dream Team del Barça en Wembley, terminando de la mejor manera la relación comercial con el club azulgrana. Sin embargo, el adiós al patrocinio del FC Barcelona fue la muerte anunciada de la marca. Tan solo dos años después, Meyba cayó en concurso de acreedores y en 1997 se vió obligada a cerrar debido a una gran deuda.

El mítico gol de Koeman en Wembley que dio la primera Champions al Barça

El mítico gol de Koeman en Wembley que dio la primera Champions a un Barça que vestía por último año con Meyba. / Jordi Cotrina

La vuelta de Meyba al fútbol

Tras muchos años en el infierno, en 2013 la empresa neerlandesa Premium Inc. se comprometió a resucitar a Meyba y a recolocarla en el panorama nacional e internacional. Así en la temporada 2020/2021 Meyba volvió a ser patrocinador del FC Twente, quinto equipo actual de la liga neerlandesa, volviendo así a la primera línea del mundo del fútbol.

Sin embargo, las emociones han vuelto para los más nostálgicos del fútbol catalán y español al conocer esta semana el acuerdo entre la Unió Esportiva Sant Andreu y Meyba para las equipaciones y el merchandising. "Durante la próxima temporada solo trabajaremos con la U.E. Sant Andreu. Evidentemente, somos ambiciosos y para la temporada 2024/2025 queremos trabajar con más clubs. Hay que ir poquito a poquito, empezando por nuestro mercado natural, el fútbol catalán", ha adelantado Toni Reguant, socio principal de Meyba en España.

Tanto el club barcelonés como la marca catalana sabían que la noticia tendría repercusión. Aun así, no esperaban el espectacular recibimiento que ha obtenido esta. Tanto los aficionados del Sant Andreu como los nostálgicos aficionados del fútbol nacional se han vuelto locos con las nuevas equipaciones el Sant Andreu hechas por Meyba.

"Hemos hecho una gran previsión en cuanto al stock de las equipaciones. Evidentemente, si vemos que no es suficiente haremos más comandas. No habrá problemas para que todo el mundo pueda tener sus equipaciones y merchandising. Adelanto que este será muy variado y diferente según la época del año", asegura Gerard Álvarez, directivo y portavoz de la UE Sant Andreu.

Una marca muy reconocida

Meyba se introdujo en el panorama de la ropa deportiva para clubes de fútbol a finales de los años 70. Por aquel entonces, su incorporación en este sector del mercado fue realmente meritoria. La firma catalana Mont-halt ostentó el monopolio de las indumentarias de los equipos de fútbol españoles durante los 20 años previos.

Sin embargo, fue a principios de los 80 cuando aparecieron varias marcas nacionales y extranjeras que buscaban su oportunidad en el mundo del fútbol. Kelme y Joma competían por dominar como patrocinadores técnicos en el fútbol español, mientras que Kappa, Adidas o Le Coq Sportif luchaban por hacerse con el dominio europeo.

El primer gran cliente de Meyba en el fútbol fue el FC Barcelona. La marca creada por Joaquim Mestre y Josep Ballbé sustituyó a Mont-halt como proveedor de las equipaciones del equipo azulgrana en la temporada 1979/1980. Tras casi dos décadas enteras utilizando la marca Mont-halt, propiedad de la familia del entonces presidente del Barça Agustí Montal Costa, Meyba tomó el relevo con grandes cambios textiles en las equipaciones azulgranas.

La equipación de Meyba del Barça de Maradona

La equipación de Meyba del Barça de Maradona y Lattek en la temporada 82-83. / Agustí Carbonell

Sin embargo, no fue hasta la temporada 1981/1982 cuando Meyba empezó a ser una de las marcas deportivas más reconocidas. Fue la primera temporada en que los equipos españoles mostraron las marcas de los fabricantes en sus equipaciones, pasando de ser solo productores a ser también patrocinadores técnicos.

Con el acuerdo con el FC Barcelona, el sueño de Joaquim Mestre y Josep Ballbé se hizo realidad. La popularidad de Meyba creció de manera exponencial durante la década de los años 80. Tras tomar el relevo de Mont-halt en la equipación azulgrana, Meyba empezó a vestir a muchos equipos del fútbol catalán y español.

La firma textil también apostó por unir sus caminos con el otro conjunto de la ciudad, el Espanyol. Meyba expandió la marca patrocinando al Atlético de Madrid, el Betis, el Cádiz, el Osasuna y el Rayo Vallecano, entre muchos otros de la Liga.

Después de esta época dorada, Meyba tuvo que cerrar tras una gran crisis económica. Ahora, tras desapecer del mapa del fútbol, Meyba vuelve a la acción alimentándose de la nostalgia del aficionado español.

Suscríbete para seguir leyendo