Del 20 al 29 de octubre
Presentada la 49 edición del Festival Filmets de Badalona, que proyectará 205 cortometrajes
La directora Carla Simón y el cineasta Lluís Miñarro recibirán la Venus d'Honor del festival
NOTICIA I El festival de cortometrajes Filmets de Badalona proyectará un documental sobre Ucrania en su inauguración
RECONOCIMIENTO I Carla Simón, Premio Nacional de Cine 2023

festival de curtmetratges Filmets / Israel Nevado /AFP


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
La 49ª edición del Filmets Badalona Film Festival proyectará un total de 205 cortometrajes, de los cuales 184 entrarán en competición. 'An irish goodbye', ganador del Oscar al Mejor Cortometraje en 2023 abrirá la Sesión Inaugural el 20 de octubre.
Será la primera de las 21 sesiones oficiales que hay programadas. La mayoría (18) se celebrarán en el Teatro Zorrilla de Badalona, pero también habrá dos en el instituto francés de Barcelona y una en los cines Can Castellet de Sant Boi de Llobregat. En esta edición, el festival otorgará dos Venus d'Honor. Una será para la directora Carla Simón y otra para el cineasta Lluís Miñarro.
Simón recibirá su homenaje durante la Sesión Inaugural del festival. Muy vinculada al festival, es directora de films como 'Alcarràs', 'Estiu1993' o el cortometraje 'Las pequeñas cosas', ganador de la Venus al Mejor Corto de Badalona en 2015. Simón también ha presentado películas a las ediciones del Filmets en 2019 y 2020.
Por otro lado, Miñarro recibirá su Venus el lunes 23 durante la sesión Filmets Campus, dedicada a las películas hechas por estudiantes de las academias de cine. El festival le reconoce la trayectoria como director, productor y jurado de festivales. Ha producido más de 45 largometrajes, como 'Uncle Boonmee who can recall his past lives', Palma de Oro en Cannes 2010.
Platos fuertes para abrir el festival
En esta edición, el Filmets hace una gran apuesta por la Sección Inaugural, con una proyección de siete de los mejores cortometrajes que se podrán ver, a criterio de la organización. Además del oscarizado 'An irish goodbye', también se podrá ver el documental 'Liturgy of anti-tank obstacles' sobre la guerra de Ucrania y el corto catalán 'Niuada', protagonizado por niños.
El consejero delegado de 'Badalona Comunicació', Josep Viñeta, explica que Filmets quería hacer este año un arranque “potente” con una Sesión Inaugural “diferente” a la que se había hecho en años anteriores, cuando la apuesta de la organización se centraba en la jornada de clausura. Según Viñeta, los siete cortometrajes que se proyectarán representan la esencia del festival.
Durante esta primera jornada, además, estarán en Badalona los creadores de estos trabajos para presentar sus películas. El único film que no tendrá representación presencial será la película ucraniana, puesto que las autoridades de su país no los han permitido la salida como consecuencia de la guerra.
Puerta de entrada de los BAFTA y siete ‘premieres’
Por quinto año consecutivo, el festival Filmets será también la puerta de entrada en Catalunya de los premios BAFTA de la academia británica. En este sentido, se proyectarán en Badalona en primicia seis de los cortometrajes presentados a los BAFTA, entre los que destaca el mejor cortometraje británico de animación 2023, 'The boy, the mole, the fox and the horse'.
Cinco producciones catalanas en sección oficial
En cuanto al cine hecho en Catalunya, el Filmets cuenta este año con 63 cortometrajes, de los cuales hay unas veinte productores de Badalona. Según el director artístico del festival, Agustí Argelich, esta es una cifra que va en aumento con los años. Cinco de los films catalanes entrarán en competición.
En cuanto a las producciones badalonesas, destacan ‘Esto no es Disneyland’, producida por alumnas del Institut Enric Borràs del barrio de la Salut, y ‘El silencio de las olas’ una investigación sobre la figura del periodista badalonés Pere Mitjans, que fue director de Ràdio Badalona durante la Guerra Civil y condenado a cadena perpetua, justamente, por este motivo.
Lee todas las noticias de Badalona en EL PERIÓDICO Badalona
- Vivir bien en Barcelona: este es el sueldo que necesitas para llegar a fin de mes sin problemas
- La Generalitat y L'Hospitalet dan luz verde a un proyecto de 144 millones de euros para soterrar el tramo final de la Granvia
- La marca líder de panaderías de Francia elige Barcelona para su desembarco en España
- Barcelona cierra el primer club cannábico de su cruzada contra la droga
- Un nuevo estudio del taxi alerta de un 'colapso' en Barcelona que empeorará con la entrada de más VTC
- Un antiguo símbolo de la Trinitat Nova de Barcelona sigue sepultado diez años después de ser desenterrado
- El entorno del aeropuerto de Barcelona proyecta unas 750 nuevas viviendas entre Gavà y Sant Boi de Llobregat
- Comerciantes del Paseo de Gràcia denuncian 'ataques' al turismo tras la protesta de este domingo