En el centro comercial Màgic
'No esteu soles' exige inversiones "drásticas" para las víctimas de violaciones en Badalona
El movimiento, surgido a raíz de las violaciones del Màgic, ha convocado este jueves una concentración para apoyarlas
Cumbre Generalitat-Ayuntamiento de Badalona para abordar las violaciones en el Màgic
Los Mossos investigan una nueva violación en grupo a una menor en Badalona

Manifestacion del movimiento 'No esteu soles' contra las violaciones del Màgic Badalona. / ACN


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
El movimiento 'No esteu soles', surgido a raíz de las violaciones en el centro comercial Màgic de Badalona, reclama al nuevo Gobierno de la ciudad que invierta “drásticamente” en atender a las víctimas de agresiones sexuales. "Estamos hartas de palabras vacías", afirma la portavoz Teresa Prados, que lamenta que el Ayuntamiento ha tenido las víctimas "abandonadas".
El colectivo prevé exponer estas peticiones dirigidas al gobierno entrante a través de una concentración en la plaza de la Vila de Badalona a las 19:00 h y un acto este próximo jueves en el Centre Cultural l'Escorxador. Participarán el Comitè de Mares contra la Violència Sexual en Badalona y el Moviment Lliures i Combatives, así como miembros de la comunidad educativa y de Servicios Sociales. "Queremos demostrar que la manifestación del 29 de abril fue un primer paso, y que la lucha continúa", concluye Prados.
"Si de verdad quieren acabar con esta lacra, que lo demuestren con hechos", añade. Prados, que expresa "toda la solidaridad" hacia la víctima del sábado pasado, pide al Gobierno entrante que mejore los recursos de los Servicios Sociales y de los equipos SIAD, que ponga en marcha equipos de atención a la violencia machista y LGTBI-fóbica en todos los centros educativos y más recursos en educación sexual.
Prados lamenta el suceso del sábado pasado, que asegura que “remueve” las vivencias de las otras cinco chicas y niñas víctimas de violaciones grupales que ha habido desde finales del año pasado en Badalona. Una de ellas es su hija. "Estamos viendo cómo la impunidad de la cueva del Màgic ha salido del centro comercial y ocupa todas las calles y espacios de la ciudad", asevera esta madre, que lamenta que "nadie hace nada" para frenarlo.
Prados recuerda que el movimiento 'No estáis solas' nació para “denunciar” estos hechos, junto al Comité de Mares contra la violència sexual en Badalona. La plataforma acusa al alcalde en funciones Rubén Guijarro (PSC) de haber "dado la espalda" a las víctimas y "blanquear" los intereses del centro comercial.
Crítica a la política local
El colectivo feminista vincula las seis agresiones sexuales en distintos puntos de la ciudad con los constantes cambios de gobiernos en los que ha estado inmersa la ciudad en los últimos años. "Aquí han fallado años y años de gobiernos que han mirado hacia otro lado mientras sólo pensaban en sus beneficios y olvidaban los barrios obreros", espeta Prados.
Prados pide medidas preventivas y reactivas para detener el goteo de violaciones. Defiende la importancia de incorporar una asignatura de educación sexual en el currículum educativo “para que los alumnos aprendan que el porno no es sexo, y que el sexo debe ser consentido, basado en relaciones sanas”. "Pero se necesitan recursos y gente formada, y actuar ya", resalta.
Aparte de trabajar la prevención, pide una mejora transversal en atención a las víctimas. Considera que es necesario incrementar los equipos de Servicios Sociales, los Servicios de Información y Asesoramiento a las Mujeres (SIAD) y desplegar una red de equipos de atención a la violencia machista y lgtbifóbica en todos los centros educativos. Prados lanza esta petición al futuro gobierno liderado por el Xavier Garcia Albiol (PP), si bien se muestra escéptica "porque ya estuvieron en el Ayuntamiento y demostraron que las mujeres no son su prioridad".
Lee todas las noticias de Badalona en EL PERIÓDICO de Badalona
- La okupa de Badalona cede ante la presión de Albiol y los vecinos tras renunciar a seguir pidiendo 3.000 euros
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Albiol se atrinchera para abortar una ocupación en Badalona y se encara con la usurpadora
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- La primera rampa mecánica para peatones de Barcelona empezará a construirse en octubre en Montbau
- Maratón de Barcelona 2025: recorrido, mapa y calles cortadas
- Los dueños de Etnia compran un edificio en el paseo de Gràcia por cerca de 15 millones de euros
- La pastelería más antigua de Barcelona celebra 200 años de historia