'Unidad Domus'
Badalona pone en marcha su nueva unidad policial antiocupación con un teléfono exclusivo
El Ayuntamiento presenta al equipo de ocho agentes que actuarán "en casos de ocupación ilegal de inmuebles" y que cuenta con número de contacto propio
El alcalde Rubén Guijarro: "La prioridad es intervenir en casos de ocupaciones flagrantes, conflictivas y mafias que se aprovechan de una necesidad social"
CONTEXTO | El relato antiocupación copa la precampaña en Badalona: Gobierno y Albiol contraprograman propuestas

Fotografía de archivo de la Guardia Urbana de Badalona. /
La nueva unidad policial antiocupación de Badalona (Unidad Domus), anunciada por el alcalde Rubén Guijarro (PSC) a mediados de septiembre, ya es una realidad. El departamento policial, que nace enmarcado en el relato antiocupación que bajo el influjo del discurso de Xavier Garcia Albiol (PP) desde hace meses copa la precampaña en la ciudad, ha sido presentado este miércoles 30 de septiembre.
La Domus está integrada por ocho agentes "para prevenir, detectar y actuar en casos de ocupación ilegal de inmuebles", según un comunicado del Ayuntamiento de Badalona. Entre sus funciones, apunta el consistorio, la unidad se encargará de intervenir en aquellas ocupaciones "que se conozcan para ponerlas en conocimiento del juzgado".
Para ello operarán coordinadamente con los departamentos municipales con responsabilidades en esta materia como Servicios Sociales, Convivencia, Urbanismo y Estadística, así como con otras instituciones y cuerpos policiales como los Mossos d'Esquadra.
Asimismo, el consistorio ha anunciado la puesta en marcha de un "teléfono exclusivo" atendido por la propia Guardia Urbana de Badalona sobre la ocupación ilegal de inmuebles, el 617 396 669. Este teléfono ya ha entrado en servicio.
Teléfono exclusivo para atender casos de empleo
Durante la presentación de la Unidad Domus, el alcalde Guijarro ha recordado que, según datos del Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya, en Badalona hubo en 2021 un total de 577 "denuncias por ocupación de viviendas", siendo la segunda ciudad catalana con un número más elevado por detrás de Barcelona.
"Con esta unidad especializada, que trabaja en coordinación permanente con el resto de áreas del Ayuntamiento, disponemos de una herramienta para prevenir, detectar e intervenir ante ocupaciones ilegales, sobre todo en aquellas que generen problemas de convivencia”, ha afirmado Guijarro.
Noticias relacionadasEl edil ha remarcado que “la prioridad de esta acción coordinada es intervenir en casos de ocupaciones flagrantes y actuar contra las ocupaciones conflictivas, contra las mafias que se aprovechan de una necesidad social y velar por que los grandes tenedores de inmuebles cumplan con sus responsabilidades”.
Más noticias de Badalona en la edición local de EL PERIÓDICO
- Exclusiva YOTELE Arelys Ramos, madre de Yulen Pereira y suegra de Anabel Pantoja, ultima su fichaje por 'Supervivientes'
- Fenómeno meteorológico Calentamiento súbito estratosférico: podría traer cambios a España en unas semanas
- Ayudas públicas La Generalitat dará 13.500 euros a 1.000 jóvenes que se den de alta como autónomos
- Desde el 19 de enero Los Mossos piden ayuda para localizar a un vecino de L'Hospitalet desparecido
- Investigación en marcha Así descubrió la Guardia Urbana de Barcelona la expansión de una banda latina en Nou Barris
- PREMIOS Esta es la película con más nominaciones en la historia de los Goya
- Investigación Una sequía prolongada pudo causar el fin del imperio Hitita
- Despidos Disney anuncia que 7.000 de sus empleados perderán su trabajo
- Análisis del mercado La limitación de los precios de alquiler solo benefició a las viviendas caras, según Esade
- LA PREGUNTA DEL MUNDIAL DE MOTOGP ¿Será capaz Honda de proporcionarle una moto ganadora a Márquez?