En Directo
PLENO CONVULSO
Àlex Pastor, elegido alcalde de Badalona en una moción de censura al son de Albiol
El regidor socialista desbanca a Dolors Sabater con el apoyo de Ciudadanos y el PP

Dolors Sabater y Álex Pastor, en la sala de plenos del Ayuntamiento de Badalona. /
El socialista Àlex Pastor es desde este miércoles el nuevo alcalde de Badalona, en sustitución de Dolors Sabater. Ganó la moción de censura con con 14 votos a favor, los 10 del PP, los 3 del PSC y el del único concejal de Ciudadanos, pero después de que Xavier García Albiol le hiciese bailar a su son durante un pleno municipal con golpes de efectos esperpénticos y ninguneos restallantes destinados a dejar claro, como resumió el teniente de alcalde de Guanyem Badalona en Comú José Téllez parafraseando a M. Rajoy, que "es el Albiol el que elige al alcalde, y es el alcalde el que quiere el Albiol que sea el alcalde".
Pastor deberá gobernar Badalona durante 10 meses, varios de ellos prácticamente inhábiles, con solo tres concejales. "Si es con tres, con tres, no tenemos miedo", dijo el regidor socialista nada más empezar el pleno. "Tenemos proyecto, tenemos ideas, estaremos a la altura y recuperaremos el diálogo entre todos. Quiero ser el alcalde de todos los vecinos, quiero ser el alcalde de todos. Muchas gracias y empezamos a trabajar", dijo al acabar, con la voz entrecortada después de tres horas intensas.
Quien haya tenido un gato en casa o, aún mejor, en estado asilvestrado en el jardín, visualizará la escena: cuando caza un gorrión, no se lo zampa. Juega con él como si fuese una pelotita, lo muerde, lo pisa, lo deja ir para que tenga alguna esperanza, le vuelve a echar la zarpa. En bancos opuestos, Pastor, que empezó la jugada hace un mes con cara de Piolín dispuesto a enredar al gato Silvestre y a la Abuelita, acabó con expresión de pajarito cazado, frente a un experimentado gato que se relamía los bigotes, con cara de micifuz malote y de callejón. Con vara de alcalde, pero con cara de pollito abandonado. Con tres concejales para hacerse cargo, como le ha recordado Albiol, "de 18 concejalías y seis distritos", con solo tres ediles ante una oposición de 24 en las que los populares se apresuraron a incluirse, preparados para unas elecciones en el 2019 en las que Albiol, avisó, volverá a ser candidato.
A las 14.25 horas, Albiol aún hablaba en condicional sobre su apoyo a la candidatura de Pastor, mientras Dolors Sabater señalaba el reloj, pidiéndole la hora. Aunque había pocas posibilidades de que no fuese así desde que los populares pusieron sus firmas en una moción de censura que reclamaba la expulsión de un "equipo de gobierno que no ha sido capaz de aprobar los presupuestos" y, según el texto de la moción, ha mostrado "incapacidad de gestión", encabezado por una alcaldesa que ha hecho "una utilización ilegítima del cargo que ostenta para promover el proceso secesionista". Pastor ha culpado a Sabater por haber llegado a la ruptura con los socialistas, que la apoyaron en el 2015: "Badalona no es independentista y se ha actuado como si tuviese una mayoría que no tiene". La alcaldesa le recordó que nunca colgó la estelada del balcón. Albiol, que participó en la efímera proclamación de la república. Àlex Mañas, de ICV, reprocha al nuevo alcalde haber roto el "cordón sanitario" contra Albiol por el que votaron 40.000 badalonenses en el 2015. "Me llena de satisfacción que los partidos constitucionalistas nos pongamos de acuerdo. Si lo hubiésemos hecho antes, otro gallo nos cantaría", apunta el único concejal de Ciudadanos, Juan Miguel López. Y sí, los unos lucen los logros en política social durante los últimos tres años y los otros, la absoluta inacción. Pero no va de eso.
El teatrillo del receso
A las 14:30 horas, el todavía presidente del PP catalán daba un golpe de efecto y pedía un receso de 10 minutos porque en "ese momento" aún no estaba en condiciones de dar su sí. Al cabo de un cuarto de hora empezaba la votación sin que el PP anunciase el sentido de su voto, incógnita (relativa; los concejales salientes dejaron sus despachos limpios el martes) que se despejó solo cuando la primera concejala del PP pronunció un ‘sí’.
"Badalona no es independentista y se ha actuado como si tuviese una mayoría que no tiene"
"Hemos sido testigos hace unos minutos de algo que la ciudad no se merece. Ha sido una humillación muy grande ante usted, una manera de dejar claro ante todo el mundo que quien manda aquí es el PP, y eso me preocupa muchísimo", dijo una Sabater ya exalcaldesa. Sabater expresó su deseo, dirigiéndose a Albiol, de que "las políticas corruptas, sectarias y discriminatorias no vuelvan a arruinar Badalona".
Pero el uso puñetero de los tiempos no ha sido el único feo de Albiol al nuevo alcalde: "Teníamos ante nosotros un gran dilema. O que el partidismo de la CUP siguiera gobernando en Badalona o llevar a cabo un cambio que necesita Badalona. Por responsabilidad hemos votado un cambio, aunque sea provisional y sea mínimo, al frente de la alcaldía", le dijo, no sin reprochar a Pastor "ocurrencias e infantilismos" y que haya sido "cómplice y corresponsable" de la CUP.
El popular también ha emplazado a Pastor a respetar en el 2019 a la lista más votada. Una condición que ha contribuido a que desde los bandos de la coalición saliente de Guanyem Badalona, ERC e ICV se reclamara infructuosamente a Pastor que aclarase si existía un pacto oculto. "Albiol será el alcalde en la sombra gracias al PSC. ¿Este pacto se paga en diferido? ¿Hay un acuerdo oculto?", preguntaba Oriol Lladó (ERC).
Albiol, imperturbable a los ataques
Aunque las tarascadas mayores se las ha llevado, imperturbable, el exalcalde ("xenófobo", "racista", "ultraderechista", "fascista"..., sin que sea necesario atribuirlas a un concejal u otro de tantas bocas distintas de las que salieron), Pastor también tuvo que encajar algunos rapapolvos de nivel. Como la comparación con el coronel Casado (el militar republicano que entregó Madrid a Franco) por parte de Àlex Mañas (ICV) o el de José Antonio Téllez (Guanyem) que le pasó por la cara a Pastor que lidera un PSC "de rodillas" ante Albiol y "en descomposición", tras haber pasado de celebrar primarias con 3.000 participantes a una consulta sobre la moción con solo 500. "El interés del señor Albiol es hundir Badalona. La ciudad no se merece políticos frívolos, el espectáculo testosterónico de dos machirulos jugando a póquer. Señor Albiol, es usted lo peor que ha habido en Badalona", añadió Téllez. Tan poco testosterónico finalizó Pastor el pleno que sus contrincantes acabaron deseándole suerte. Y hasta parecían sinceramente preocupados por lo que le espera.
"Es el Albiol el que elige al alcalde, y es el alcalde el que quiere el Albiol que sea el alcalde"
Pastor es el cuarto alcalde socialista tras Jordi Serra ( 2008-2011), Maite Arqué (1999-2008) y Joan Blanch (1983-1999). Aunque la concejala Conxita Botey, que dejó el grupo municipal socialiasta tras el 1-O, le reprochó poco menos que no ser un digno continuador de ellos. Este miércoles salió de la Casa de la Vila con la calle dividida: militantes socialistas gritando "alcalde, alcalde" y sus oponentes coreando "La nostra alcaldesa és la Dolors" y "Àlex Pastor, titella d’Albiol". Y la Policía Municipal separándolos y protegiendo al nuevo alcalde de la cuarta ciudad de Catalunya.
Así hemos contado el pleno de la moción de censura:
A las cuatro de la tarde, Pastor ha dejado el Ayuntamiento. La calle dividida. "Alcalde, alcalde", gritan los militantes socialistas. "La nostra alcaldesa és la Dolors", un grupo más numeroso. Àlex Pastor se ha ido protegido por numerosos policías municipales.
Gustó y sigue gustando en la militancia popular aquel polémico lema de Albiol, 'Limpiando Badalona'. Así ha aplaudido el portavoz del PP de Mataró, José Manuel López, que la moción de censura saliera adelante: "Badalona estará mucho más limpia a partir de ahora".
Este es Àlex Pastor, el nuevo alcalde de Badalona.
Pues ahora resulta que no. García Albiol deja el ayuntamiento entre insultos y gritos de "Àlex Pastor, titella d'Albiol".
Después de que Albiol haya hecho 'canutazo' con las televisiones, el nuevo alcalde de Badalona avisa ahora de que también comparecerá.
La exalcaldesa de Badalona sale de la Casa de la Vila entre gritos de "¡La nostra alcaldesa és la Dolors!".
Tras el pleno, Pastor no habla. Albiol concentra todos los micrófonos.
Finalmente, se anuncia ahora, el nuevo alcalde no hará declaraciones tras el pleno.
Así acaba el pleno del Ayuntamiento de Badalona en el que Àlex Pastor ha desalojado a Dolors Sabater como alcaldesa. Tiene el reto de gobernar la ciudad hasta las elecciones del 2019 con solo tres de los 27 concejales del consistorio. En breve comparecerá ante los medios.
"Tenemos por delante unos meses apasionantes", dice Pastor. "Somos conscientes de la responsabilidad. Tenemos proyecto, tenemos ideas, estaremos a la altura y recuperaremos el diálogo entre todos. Quiero ser el alcalde de todos los vecinos. Quiero ser el alcalde de todos. Muchas gracias y empezamos a trabajar".
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción
- Detenidos tres traficantes que distribuían drogas para sesiones de 'chemsex' en Barcelona