• Lunes 19 abril 2021, 12:14 h

elPeriódico.com

Regístrate | Iniciar sesión

RÉPLICA

#FGC: Señalización para invidentes en tres estaciones de Terrassa

Viernes, 18 de septiembre del 2015 Enric Ticó (Presidente de Ferrocarrils de la Generalitat)

En respuesta a Frederic Obradors (Estación inaccesible, 14 de septiembre), quisiera hacer constar que, desde siempre, Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) trabaja para garantizar el máximo grado de accesibilidad a sus instalaciones y trenes. Nuestro criterio de guía para personas hipovisuales e invidentes es fruto de la colaboración con el Consorci de Recursos i Documentació per a l’Autonomia Personal (CRID), como aglutinador de los conocimientos y criterios de diferentes colectivos. Este criterio es el que se ha aplicado en el interior de las tres nuevas estaciones de FGC en Terrassa. En cuanto a la señalización exterior, nos ponemos en contacto con el Ayuntamiento de Terrassa, que es el competente. Gracias por hacérnoslo saber. Además de cumplir la normativa, en FGC siempre hemos trabajado con colectivos de diversidad funcional para hallar las mejores soluciones. En todo caso, agradezco sus comentarios, que nos animan a seguir mejorando como empresa pública.



Si quiere debatir sobre este tema, escríbanos aquí

EL PERIÓDICO publica opiniones, réplicas y sugerencias de interés general, respetuosas hacia las personas e instituciones. Las cartas enviadas podrán ser extractadas. Aun así, resulta imposible publicarlas todas. Para publicarlas, EL PERIÓDICO se reserva la posibilidad de pedir datos adicionales como DNI, domicilio y teléfono con el fin de contrastar su contenido y la identidad del autor. No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre cartas o comentarios no publicados en cualquiera de los soportes de EL PERIÓDICO.
QUEJAS: Los lectores pueden expresar sus quejas al diario o bien al Consell de la Informació de Catalunya (CIC). Al CIC solo cuando consideren que se han vulnerado los principios recogidos en el Código Deontológico, por el tratamiento que dan los medios informativos sobre los diferentes temas. Pueden dirigirse al Consell de la Informació de Catalunya llamando al 93 317 19 20.