UUPS!! El bofetón de Clara Lago en 'Gente que viene y Bah'

Se le fue la manita, pero seguro que en pantalla merecerá la pena.

Clara Lago trabaja para el espectáculo
Clara Lago trabaja para el espectáculo / OFA

El 18 de enero de 2019 llega a los cines 'Gente que viene y bah" (Zeta Cinema, Atresmedia Cine y DeAplaneta), la tan deseada película basada en la popular novela de Laura Norton.

La película está dirigida por Patricia Font, quien debuta en un largometraje con esta comedia romántica protagonizada por Clara Lago, Carmen Maura, Alexandra Jiménez, Carlos Cuevas y Álex García, entre otros.

En esta nueva comedia romántica de cine español, Clara Lago interpreta a Bea, una arquitecta joven y exitosa que es abandonada por su novio y pierde el trabajo a la vez. Ante este doble palo, decide volver a su pueblo natal, donde se reencuentra con su peculiar familia e intenta empezar de nuevo.

Hablamos con Patricia Font, directora, y Clara sobre esta comedia romántica.

En primer lugar nos dirigimos a Patricia, quien debuta como directora de un largometraje en 'Gente que viene y bah'.

¿Qué es lo que te llevó a debutar en un largometraje con una película como 'Gente que viene y bah'?

Patricia: Es una oportunidad que me llegó a manos del productor Paco Ramos, que pensó en mí para la película. La comedia romántica es un género que me gusta mucho ver y que el guion tenía una variedad de personajes muy interesante, que se habla mucho de la familia y de cómo encontrarse con uno mismo y me pareció muy bonito.

¿Qué moraleja deja la película a los espectadores?

Patricia: La película habla de que tenemos que aprender a vivir el día a día y vivir el momento. Disfrutar de todas las cosas y ser conscientes de lo que tenemos y de que tenemos que ser felices y encontrar la manera de serlo.

'Gente que viene y bah' es una novela muy leída. Mucha gente, quizá no sepa muy bien qué esperar de la película. ¿Hay alguna sorpresa?

Patricia: Hay cambios respecto a la novela porque siempre en una adaptación hay cosas a las que renunciar por longitud. La novela tiene mucho más contenido del que puedes abarcar en un largometraje. Los lectores echarán de menos personajes y situaciones.

¿Ha sido complicada la adaptación?

Patricia: Está realizada por dos guionistas y sí, creo que fue complicada. Porque justamente es una novela que habla de tantos personajes y tramas y hubo que escoger cuáles iban a ser los principales.

Clara Lago se pone en la piel de la protagonista de la peli y esto es lo que dice sobre ella.

Tu personaje, Bea, vuelve a casa de sus padres tras sufrir un desengaño amoroso. ¿Te ves haciendo tú lo mismo si te encontraras en la misma situación?

Clara: La diferencia es que donde viven mis padres ahora no es el nido familiar donde hemos vivido siempre. Y la casa de 'Gente que viene bah' tiene eso de que es el sitio en el que todos crecieron, no es volver "donde mamá", si no volver al nido, donde creciste. Y en su caso ya no es así. Pero sí que es verdad que en momentos de debilidad sí que he recurrido a mis padres, porque son dos personas muy importantes para mí. Me caen muy bien y recurro mucho a ellos.

Un momento UUPS!! o divertido durante el rodaje.

Clara: Es divertido contarlo ahora, pero en su momento... UUPS!! La bofetada que le doy a Víctor, personaje que interpreta Fernando Guallar, es muy real... Él me pidió que le diera bien fuerte y yo le di más fuerte de lo que se esperaba. Y le pegué un bofetón que luego el pobre no podía hablar, no podía morder... A los 15 minutos ya estaba bien, pero no le volví a pegar.

Un momento GUAU!! La escena que más les va a gustar a los espectadores, ¿cuál es?

Clara: Es muy difícil saberlo.

Patricia: Esperemos que cada uno saque la suya.

Ambas: El final es emotivo y es una secuencia muy bonita a todos los niveles.

¿Necesitas alguna pista más para ir a ver esta película el fin de semana?

Síguele la pista

  • Lo último