Paul Auster tiene nuevo libro y te invita a apagar la tele

Lo nuevo del escritor de 'La trilogía de Nueva York'.

El escritor Paul Auster posa para la foto en su casa de Brooklyn, Nueva York
El escritor Paul Auster posa para la foto en su casa de Brooklyn, Nueva York / GTRES

Paul Auster acaba de poner a la venta su nuevo libro. Se titula 'La llama inmortal de Stephen Crane', llega a España dos meses antes de su lanzamiento en Estados Unidos (¡olé!), y se centra en la vida y obra del escritor y periodista estadounidense Stephen Crane.

Sabemos lo que estás pensando, pero espera. Nosotras tampoco somos especialistas en Literatura estadounidense, pero es que la vida de este señor es apasionante. Crane nació en 1871 y murió muy joven, en 1900. Tenía 28 años de edad cuando falleció, pero para Auster es todo un personaje que se merece mil páginas y mucho más. Lo estudian en las escuelas norteamericanas, así que imagínate si es importante. Además, vivió como muchos famosos del siglo XXI: deprisa, intensamente. Se ganó la vida como periodista y escritor en una época en la que no había distracciones.

Auster es un autor consagrado y una especie de icono neoyorquino. Sus obras se han llevado al cine, su hija es la cantante Sophie Auster y su casa de Brooklyn, en Nueva York, es uno de esos lugares a los que los turistas intentan acercarse soñando con la posibilidad de cruzarse con él. Él intenta permanecer ajeno a todo esto.

De sus libros se conocen muchísimo 'La trilogía de Nueva York', 'Sunset Park' o 'Brooklyn Folies', pero hay más. Mucho más. Es una figura hipermegaconocida tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Se centra mucho en el azar y cree que la causalidad es cosa que no existe.

Un dato: Paul Auster tiene ya 74 años. Sigue fiel a su ideología (ha sido uno de los grandes opositores a Donald Trump) y se niega a viajar a países cuyos gobiernos no obedecen a reglas democráticas. Es muy crítico con la sociedad estadounidense y al enterarse de que a la rueda de prensa con España se habían conectado más de 40 periodistas no dudó en felicitarnos. "Gracias por estar aquí. ¡42 personas! En Estados Unidos nadie quiere saber nada de libros, nadie lee periódicos. Tanta gente aquí por un libro, qué bien", soltó nada más empezar el encuentro.

Volviendo al libro sobre Stephen Crane, Paul asegura que este autor es uno de los más grandes de EEUU (como 'la' Jurado pero en el plan literario). Para Auster es una pena que ya nadie lea, o que simplemente lo hagamos mucho menos que antes. "Leer es mejor que vivir", dijo sabiendo de sobra que estaba exagerando.

Auster quiere que leamos y la verdad es que deberíamos hacerle caso. ¿Te animas? 'La llama inmortal de Stephen Crane' es una biografía literaria, sí, pero también hace un recorrido por los años en los que Estados Unidos pasaron de ser el país del mítico cowboy Billy el Niño a convertirse a la América capitalista de Rockfeller. ¿'Secret Story' no te ha enganchado? '¿'La última tentación' tampoco? Aquí tienes un plan alternativo.

Portada del libro 'La llama inmortal de Stephen Crane', de Paul Auster
Portada del libro 'La llama inmortal de Stephen Crane', de Paul Auster / Seix Barral

Síguele la pista

  • Lo último