Logo Indoorwall Logo Indoorwall Logo Indoorwall Logo Indoorwall

0

Cargando ...
mayo 2024 escalada urbana

El boom de la escalada urbana
y la llegada de los rocódromos 2.0: una oportunidad de negocio

El auge de la escalada es un fenómeno imparable en la actualidad y no solo en España, sino a nivel global. Es una de las actividades de moda entre personas de todas las edades y niveles de habilidad, especialmente en las grandes ciudades, donde cada vez hay más rocódromos urbanos debido a que la población es más densa y, por tanto, la oportunidad de negocio es mayor.

La escalada se ha convertido en uno de los deportes y actividades recreativas más populares y exitosas a nivel empresarial, evidenciado por el impresionante aumento en el número de rocódromos en los últimos años. En 2018 España contaba con aproximadamente 150 , cifra que se disparó a 202 en 2021 y alcanzó los 360 en enero de este año. Estos números reflejan el crecimiento exponencial de la escalada en nuestro país, convirtiéndose en una nueva opción saludable tanto en entornos naturales como en espacios urbanos y, a su vez, en una atractiva inversión como negocio.

El deporte que una vez fue considerado como una actividad complicada y arriesgada ahora es accesible y recomendable para todo tipo de personas. De ahí que se haya pasado de deporte de nicho a uno de masas. Además de su atractivo poder como disciplina deportiva, es una actividad recomendable tanto desde el punto de vista físico como el de la salud mental.

La escalada urbana ha encontrado su lugar en la vida cotidiana de muchas personas y esto representa una oportunidad de negocio cada vez más lucrativa en el panorama empresarial actual.

Estos factores han intervenido para que la escalada se haya introducido de lleno en lo que se puede considerar un modo de vida saludable, estilo que tanto se persigue en la sociedad actual. Es más, los rocódromos actuales están concebidos como auténticos centros sociales y culturales porque no sólo ofrecen una excelente oportunidad para ejercitar el cuerpo y la mente, sino que fomentan el espíritu de comunidad y proporcionan un espacio acogedor y distendido. Allí las personas desconectan de su rutina y comparten su pasión por la escalada. Este clima de tranquilidad es otro de los motivos de por qué estos espacios -donde el tiempo se detiene- triunfan entre los habitantes de una urbe.

Todo lo anterior explica la exitosa apertura de rocódromos en el corazón de las urbes, haciendo a la escalada más accesible tanto para residentes como para gente que trabaja en la ciudad. Desde un punto de vista comercial, el negocio ha evolucionado hacia el interior: de abrir rocódromos en las afueras de las urbes a que cada vez más se busquen espacios en plena localidad, en medio del ajetreo urbano y la multiculturalidad. Esta transformación responde a una demanda cada vez mayor de opciones de ocio activo y alternativas de ejercicio en entornos densamente poblados.

En este contexto, la empresa Indoorwall ha creado un nuevo concepto de rocódromo inteligente que ofrece un novedoso espacio perfecto para disfrutar de esta afición, en el que no falta detalle y está pensado en maximizar la inversión inicial, mucho menos cuantiosa que la de un rocódromo al uso. Lo han llamado Indoorwall Express y gracias a su experiencia ofrecen a emprendedores y amantes de la escalada la oportunidad de tener su propia franquicia y convertirse en inversores de un modelo sólido y seguro.

Una de las claves del éxito de Indoorwall es su exhaustivo análisis de la ubicación ideal para encontrar espacios en áreas metropolitanas donde sumar a la oferta de ocio y que, a su vez, suponga un gran impacto en la facturación del centro. Para ello, estudian la densidad de población, los patrones de compra, niveles de competencia y otros datos geográficos relevantes para identificar las oportunidades de mercado.

Además, este tipo de rocódromos -Indoorwall Express-, no necesita una gran cantidad de metros cuadrados y, sin embargo, ofrece todos los servicios que un amante de la escalada necesita: desde instalaciones de alta calidad con emocionantes paredes y boulder (varían cada poco tiempo) a una sala de musculación, otra para comer, un vending o un espacio de coworking… Todo integrado con la tecnología que no sólo abarata costes reduciendo el número de empleados necesarios, sino que captura y analiza el comportamiento y la interacción de los escaladores con la instalación, información valiosa sobre la localización de clientes potenciales para rocódromos. Además, Indoorwall provee de personal experto y el marketing que necesita el propietario del rocódromo para construir una base de clientes fieles.

En definitiva, es un modelo innovador que va más allá en el ‘boom’ de la escalada urbana. Indoorwall Express supone la llegada de los rocódromos urbanos 2.0.

Arrastrar Ver Cerrar play
0%