Nadie atrás

Generación Digital: la formación orientada a digitalizar las PYMEs

La tecnología no es solo una herramienta, sino un motor de cambio. Con el objetivo de que las personas que conforman las pymes tengan las herramientas necesarias, el programa Generación Digital pretende dotar de conocimientos y habilidades para una eficiente gestión digital.



Contenido ofrecido por:

Logo Generación D


La digitalización está transformando la sociedad en todos los aspectos imaginables. Desde la forma en que trabajamos hasta cómo interactuamos con el mundo que nos rodea, la revolución digital ha abierto nuevas fronteras y oportunidades, pero también plantea grandes retos para no dejar a nadie atrás. Es por ello, que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Económica, respaldado por la Unión Europea (fondos del programa Next Generation), representa un compromiso firme para abordar estos desafíos y asegurar que nadie se queda en el camino hacia la digitalización. Con ello buscan modernizar y estimular la recuperación del crecimiento económico, incorporando importantes reformas e inversiones en varios de sus componentes, con el fin de impulsar el emprendimiento, el crecimiento empresarial, la digitalización, la inteligencia artificial y la mejora de las competencias digitales poniendo el foco en pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de desempleo.

Generación Digital: la formación para empoderar a las pequeñas y medianas empresas

Generación D

Dentro de este programa se enmarca la iniciativa Generación Digital, liderada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, y coordinada por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Esta iniciativa cuenta con varios objetivos, en primer lugar, formar con conocimientos en materia digital a personas directivas para que puedan mejorar la productividad de la compañía y aumentar las posibilidades de crecimiento e internacionalización. Asimismo, se busca dotar de los conocimientos y habilidades necesarias a futuros agentes del cambio para su incorporación o recualificación en el mercado laboral. En tercer lugar, se busca que se entienda que la tecnología tiene un impacto directo en los negocios que permite situar al cliente en el centro para dar solución a sus necesidades ayudando a la toma de decisiones del negocio.

Generación Digital: la formación para empoderar a las pequeñas y medianas empresas

Otro de los objetivos es dotar al tejido empresarial de talento con la capacidad de implementar actuaciones concretas y específicas bajo un Plan de Acción. Por último, otro de los retos es disminuir la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas en gestión digital de la PYME.

¿A quién va dirigido?

En su primera convocatoria este programa está dirigido a profesionales de pymes, situadas en territorio nacional de entre 10 y menos de 250 empleados, pudiéndose formar hasta 2 personas directivas de una misma pyme (a través del programa Generación Digital Pymes), para que puedan posicionarla de forma diferencial e impulsar su competitividad. Los directivos podrán priorizar las necesidades de digitalización de la empresa y elaborar un plan de transformación digital. Además, contarán con mentores especializados que les guiarán en el diseño y la identificación de los aspectos clave para llevarlo a cabo.

A través del programa Generación Digital Agentes del Cambio podrán formarse hasta 3 trabajadoras de una misma pyme para aportar a la empresa un enfoque diferencial con el que diseñar e implantar un plan de transformación digital con una formación de 150 horas lectivas y el acompañamiento de mentores especializados. Este programa, también está pensado para jóvenes de hasta 35 años en situación de desempleo que quieran diferenciarse y especializarse en digitalización y entrar al mercado laboral con una propuesta de valor actual.

Generación Digital: la formación para empoderar a las pequeñas y medianas empresas

En un mundo cada vez más impulsado por la tecnología, la inclusión digital ya no es una opción, sino una necesidad. Programas como Generación Digital son pasos importantes para asegurar que nadie se queda atrás en el camino hacia un futuro cada vez más digitalizado.



Top