A escala mundial

Una investigación de la UER desvela que Israel impulsó el televoto en Eurovisión con una campaña institucional en 35 países

La Unión Europea de Radiodifusión revela que el Gobierno israelí orquestó una estrategia publicitaria para beneficiar a su candidata, que logró 297 votos del público.

Yuval Raphael

Yuval Raphael / Martin Meissner / AP

Carlos Merenciano

Carlos Merenciano

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El televoto que aupó a Israel hasta el segundo puesto en la final de Eurovisión 2025 no fue casual. Una investigación interna de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), a la que pertenece RTVE, ha confirmado que una agencia oficial del gobierno israelí diseñó y ejecutó una campaña internacional de anuncios para fomentar el voto a favor de su representante, Yuval Raphael.

Los anuncios se difundieron en numerosos países a través de herramientas de Google, explicando cómo apoyar a la artista durante la semifinal y la final del certamen. A través de una cuenta de YouTube creada el 20 de abril, se publicaron hasta 89 vídeos entre los días 6 y 16 de mayo. En ellos, la propia cantante aparecía pidiendo el voto en diferentes idiomas y recordando las normas para participar, así como su número en la competición: el 14 en semifinales y el 04 en la final.

La UER ha confirmado que no hay rastro de inteligencia artificial en las piezas, lo que indicaría que fue la propia artista quien grabó cada uno de los mensajes dirigidos a los distintos países. En total, estos vídeos acumularon más de 8 millones de visualizaciones. El Transparency Center de Google Ads atribuye la colocación de los anuncios a una cuenta verificada del Gobierno israelí, lo que añade peso político al debate sobre el uso de recursos estatales en concursos televisivos internacionales.

Gracias a esta promoción, Israel consiguió un apoyo masivo del público y se colocó momentáneamente en lo más alto de la tabla con 297 puntos. Sin embargo, el jurado profesional solo otorgó a la candidatura la 14ª posición. Finalmente, el voto combinado otorgó la victoria a Austria.