Audiencias 14/05/2025

'La familia de la tele' agoniza en TVE comentando su fracaso siendo más 'Sálvame' que nunca y anota su octavo mínimo histórico

El magacín presentado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua se sigue desangrando más cada día que pasa.

María Patiño, este miércoles en 'La familia de la tele'

María Patiño, este miércoles en 'La familia de la tele'

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

'La familia de la tele' confirma su incapacidad para detener la tremenda sangría de audiencia que sufre desde su estreno en TVE. El magacín vespertino de La 1 volvió a perder audiencia por octavo día consecutivo, tanto en su emisión de sobremesa (6,4% de share y 541.000 espectadores) como en la de la tarde (5,5% y 428.000 fieles). No ha habido ni un solo día desde su llegada en el que no haya perdido seguimiento en alguno de sus tramos. Este martes volvió a colocarse como séptima opción en algunos momentos de la tarde, por detrás de todas las demás cadenas.

De nada sirvió el show que montaron, al más puro estilo 'Sálvame', comentando y analizando su propio fracaso con Belén Esteban amenazando con dejar el programa, para intentar hacer ruido y generar interés en la audiencia. En la mañana de este jueves 15 de mayo se espera que RTVE anuncie cuál será el futuro de su apuesta más importante de la temporada tras su inesperado desplome.

En el otro extremo se mantienen las dos series de ficción de la cadena pública. 'Valle salvaje' logró atrapar al 11,1% de la audiencia, con 828.000 espectadores mientras que 'La promesa' volvió a colocarse como líder destacado con un 14,7% de share y 1.066.000 seguidores. De nuevo, el público huye a toda prisa de La 1 cuando termina la ficción y se desploma más de 8 puntos en menos de dos minutos.

Por su parte, 'Y ahora, Sonsoles' volvió a sobresalir (11,9%) y 'Tardear' (9%) y 'El diario de Jorge' (9,9%) se quedaron en segundo lugar de los espacios vespertinos de entretenimiento. Por su parte, 'Pasapalabra' consigue su récord en un año, obteniendo un 21,5%, su mejor cuota desde el bote de Óscar.

En horario nocturno, Chenoa sorprendió con notable subida de 'The Floor' en La 1 (12,8%), colocándose como líder por delante de 'Traitors' en Antena 3 (9%) y 'La noche de los récords' en Telecinco (8,8%). Las dos propuestas de las televisiones privadas bajaron con respecto a su estreno la semana pasada.

PRIME TIME

La 1

La revuelta: 1.366.000 (10,8%)

The Floor: 1.068.000 (12,3%)

Antena 3

El hormiguero: 2.065.000 (16,3%)

Traitors España: 735.000 (9%)

Telecinco

Supervivientes: Última hora: 1.094.000 (8,6%)

La noche de los récords: 633.000 (8,8%)

laSexta

laSexta Clave: 616.000 (5,8%)

El intermedio: 844.000 (6,7%)

Apatrullando: 404.000 (4,4%)

Cuatro

First Dates: 709.000 (6,1%)

First Dates: 922.000 (7,2%)

Los Gipsy Kings: 464.000 (5,6%)

La 2

Cifras y letras: 343.000 (3,1%)

Cifras y letras: 753.000 (6,1%)

En portada: 221.000 (1,7%)

En portada: 323.000 (2,8%)

Invirtiendo el desastre climático: 190.000 (2,3%)

LATE NIGHT

La 1

The Floor: 303.000 (7,4%)

La noche en 24h: Portada: 119.000 (5,1%)

Antena 3

Traitors España: 179.000 (5%)

Telecinco

El rey del mando: 256.000 (8,2%)

laSexta

Apatrullando: 286.000 (5,8%)

Asesinas: 170.000 (6%)

Cuatro

Dos bodas gipsy: 256.000 (7,5%)

El desmarque: Madrugada: 117.000 (5,7%)

La 2

Documentos TV: 102.000 (2%)

Conciertos Radio 3: 24.000 (0,7%)

Documenta2: 22.000 (1%)

TARDE

La 1

La familia de la tele: 681.000 (8,7%)

Incluye:

  • Primer acto: 6,4%
  • Valle Salvaje: 828.000 (11,1%)
  • La Promesa: 1.066.000 (14,7%)
  • Segundo acto: 5,5%

Aquí la Tierra: 762.000 (8,1%)

Antena 3

Sueños de libertad: 1.263.000 (14,7%)

Y ahora, Sonsoles: 883.000 (11,9%)

Pasapalabra: 1.938.000 (21,5%)

Telecinco

Tardear: 716.000 (9%)

El diario de Jorge: 731.000 (9,9%)

Reacción en cadena: 810.000 (9%)

laSexta

Zapeando: 489.000 (5,8%)

Más vale tarde: 508.000 (6,9%)

Cuatro

Todo es mentira: 546.000 (6,8%)

Lo sabe, no lo sabe: 357.000 (4,9%)

La 2

Saber y ganar: 533.000 (5,9%)

Grandes documentales: 301.000 (3,8%)

Documenta2: 187.000 (2,6%)

Malas lenguas: 270.000 (3,3%)

MAÑANA

La 1

La hora de La 1: 280.000 (14,1%)

Mañaneros 360: 338.000 (11,8%)

Antena 3

Espejo público: 311.000 (12,9%)

Cocina abierta de Karlos Arguiñano: 834.000 (18,5%)

La ruleta de la suerte: 1.615.000 (23,1%)

Telecinco

La mirada crítica: 160.000 (8,6%)

El programa de AR: 270.000 (12,3%)

Vamos a ver: 397.000 (12,7%)

Vamos a ver más: 662.000 (10,3%)

laSexta

Aruser@s el humorning: 243.000 (16,1%)

Aruser@s: 414.000 (19,4%)

Al rojo vivo: 363.000 (9,8%)

Cuatro

¡Toma salami!: 15.000 (1%)

Alerta cobra: 18.000 (1%)

Alerta cobra: 24.000 (1,2%)

Alerta cobra: 42.000 (1,9%)

En boca de todos: 157.000 (5,4%)

La 2

That’s English: 18.000 (2,8%)

Inglés en TVE: 11.000 (1,2%)

Flash moda monográfico: 5.000 (0,4%)

Flash moda: 3.000 (0,2%)

La vida en el reino animal: 13.000 (0,7%)

Página2: 14.000 (0,7%)

Aquí hay trabajo: 8.000 (0,4%)

La aventura del saber: 5.000 (0,2%)

Documenta2: 27.000 (1,2%)

Culturas 2: 19.000 (0,8%)

Jeopardy: 58.000 (1,8%)

El cazador: 67.000 (1,2%)

El cazador: 130.000 (1,5%)

INFORMATIVOS

Sobremesa

Antena 3 Noticias 1: 2.116.000 (23,6%)

Informativos Telecinco 15h: 1.008.000 (11,2%)

Telediario 1: 884.000 (9,9%)

laSexta Noticias 14h: 789.000 (9,2%)

Noticias Cuatro 1: 483.000 (6,9%)

Prime Time

Antena 3 Noticias 2: 2.114.000 (19%)

Telediario 2: 1.087.000 (9,9%)

Informativos Telecinco 21h: 933.000 (8,4%)

laSexta Noticias 20h: 627.000 (7,3%)

Noticias Cuatro 2: 437.000 (5,1%)

Matinal

Telediario matinal: 131.000 (16,5%)

Antena 3 Noticias de la mañana: 174.000 (14,1%)

El Matinal (Telecinco): 125.000 (8,7%)

RANKING

Diario: Antena 3 (14,5%), La 1 (9,8%), Telecinco (9,1%), laSexta (7,3%), Cuatro (5,7%), La 2 (2,9%).

Mensual: Antena 3 (13,3%), Telecinco (10,2%), La 1 (9,7%), laSexta (6,6%), Cuatro (5,9%), La 2 (2,8%).