Cisma en la pública
Crece el rechazo interno en RTVE a ‘La familia de la tele’: trabajadores lanzan una recogida de firmas para exigir su retirada
La audiencia en mínimos históricos y las críticas internas intensifican la presión sobre la dirección.

Los presentadores de 'La familia de la tele': Belén Esteban, Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand. / Daniel Gonzalez / EFE


Redacción Yotele
Redacción YoteleEl portal de tele de El Periódico. Todas las exclusivas televisivas. Solo información verificada por nuestro equipo de periodistas. Actualidad, entrevistas, audiencias, reportajes y análisis.
La polémica en torno a 'La familia de la tele' no se apaga, al contrario: se intensifica dentro de RTVE. Si la semana pasada fueron los sindicatos y el Consejo de Informativos quienes alzaron la voz contra el magacín, ahora son también los propios trabajadores quienes han impulsado una recogida de firmas en Change.org para exigir su retirada inmediata de la parrilla, tal y como recoge El Mundo. La petición, iniciada por un colectivo que se identifica como "Mujeres de RTVE", ha recabado ya más de un centenar de apoyos en sus primeras horas.
En paralelo, el sindicato USO ha vuelto a exigir el fin del programa, esta vez esgrimiendo como argumento el desplome de audiencia. En su último comunicado, subrayan que 'La familia de la tele' ha llevado a La 1 a un nuevo mínimo con un preocupante 5,7% de cuota de pantalla en su segundo bloque del lunes, frente al 12,5% de 'Valle Salvaje' o el 17% de 'La Promesa'. Para USO, esto demuestra “una desconexión total con el público” y reclaman a la dirección que aclare si existen cláusulas en el contrato que impidan su cancelación.
Mientras tanto, la dirección de RTVE guarda silencio. Sin embargo, fuentes cercanas al programa, que recoge el citado medio, aseguran que se sienten respaldados tras los datos cosechados por la ficción y la serie diaria, que consideran “reforzados” por el nuevo magacín. Tanto es así que el ente apostará este sábado por emitir una edición especial del programa como previa a la final de Eurovisión.
Pero las críticas internas no cesan. El jueves pasado, la cobertura que hizo Marta Riesco desde Roma para el cónclave papal encendió aún más los ánimos. El Consejo de Informativos denunció que se empleó el micrófono de TVE en un contexto informativo “que exigía rigor”, y lamentó el uso de un tono “poco adecuado para un evento de esta importancia”. A partir de ahí, el cisma en RTVE se ha hecho más evidente que nunca: mientras la dirección respalda el espacio, trabajadores actuales y veteranos claman por su retirada.
- Encuesta CIS: El PSOE se dispara y logra su máxima ventaja sobre el PP pese a los escándalos judiciales
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Accidente de un avión en la India, hoy en directo: última hora de Air India, heridos y fallecidos
- Encontrado en Florida al tiburón blanco más grande del mundo
- DIRECTO GAZA-ISRAEL, al minuto
- Aldama advierte de que esta semana saldrán empresarios a los que Leire Díez dijo que 'el presidente está enterado de todo
- El duelo entre Topuria y Oliveira en el UFC 317: horarios, canal y dónde ver por televisión
Viajar más y mejor: iryo multiplica destinos, servicios y experiencias para este verano
