Audiencias 12/05/2025

'La familia de la tele' sigue hundido, última opción en audiencias con nuevo mínimo (5,7%) mientras 'La promesa' y 'Valle salvaje' arrasan y baten récord histórico

Las series de ficción demuestras una formidable fortaleza pese al fracaso del magacín de María Patiño, Belén Esteban e Inés Hernand.

María Patiño y algunos intérpretes de 'La promesa'

María Patiño y algunos intérpretes de 'La promesa'

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La semana ha comenzado de manera agridulce para TVE. Y es que tanto 'La promesa' como 'Valle salvaje' pulverizaron este lunes sus récords históricos de audiencia, al marcar un sobresaliente 17% de cuota de pantalla (1.215.000 espectadores) y un más que notable 12,5% (686.000 televidentes), respectivamente. En el otro extremo se situó 'La familia de la tele', que sigue completamente hundido, confirrmándose como el fracaso más rotundo de la temporada y un auténtico lastre para su cadena de muy complicada gestión. En su primer tramo volvió a registrar un 7,7% (686.000 personas), mientras que en el segundo obtuvo la audiencia más baja desde su estreno por sexto día consecutivo: un 5,7% y solo 418.000 espectadores.

La curva es un auténtico drama y revela, un día más, una auténtica desbandada de los espectadores cuando terminan las exitosas series de ficción. En menos de cinco minutos desde el final de 'La promesa', La 1 pierde casi 9 puntos de cuota de pantalla. Su suelo vuelve a estar en torno al 4%.

En el prime time, 'MasterChef' volvió a liderar el lunes con un 11,6% de cuota pese a un leve descenso de una décima, seguido de cerca por 'Renacer', que también cedió una décima hasta el 10,8%, y 'La Favorita 1922', que repitió su 10,1% sin cambios. En Cuatro, 'Viajando con Chester' mejoró medio punto respecto a su estreno y alcanzó un 7,1%, mientras que el cine de laSexta bajó tres décimas con 'Ahora o nunca', que se quedó en un 5,7%. En el access, 'El hormiguero' se mantuvo firme con un 15,7%, mientras que 'La revuelta' marcó un 12,2%.

PRIME TIME

La 1

La revuelta: 1.538.000 (12,2%)

MasterChef: 763.000 (11,6%)

Antena 3

El hormiguero: 1.987.000 (15,7%)

Renacer: 853.000 (10,8%)

Telecinco

Supervivientes: Última hora: 1.220.000 (9,6%)

La favorita 1922: 878.000 (10,1%)

laSexta

laSexta Clave: 639.000 (6%)

El intermedio: 844.000 (6,7%)

El taquillazo “Ahora o nunca (2015)”: 457.000 (5,7%)

Cuatro

First Dates: 696.000 (6%)

First Dates: 957.000 (7,6%)

Viajando con Chester: 569.000 (7,1%)

La 2

Cifras y letras: 387.000 (3,5%)

Cifras y letras: 787.000 (6,5%)

Premios Talía 2025: 286.000 (2,5%)

LATE NIGHT

La 1

Comerse el mundo con Peña: 248.000 (11,1%)

Antena 3

Renacer: 205.000 (6,1%)

Telecinco

La favorita 1922: 248.000 (6,1%)

laSexta

Cine “Tres metros sobre el cielo”: 144.000 (4,8%)

Cuatro

Viajando con Chester: 218.000 (6,6%)

El desmarque: Madrugada: 94.000 (4,4%)

La 2

Cine “Agent Game”: 48.000 (1%)

Metrópolis: 16.000 (0,6%)

Conciertos Radio 3: 7.000 (0,4%)

TARDE

La 1

La familia de la tele: 791.000 (10,1%)

Incluye:

  • Primer Acto: 7,7%
  • Valle Salvaje: 986.000 (12,5%)
  • La promesa: 1.215.000 (17%)
  • Segundo Acto: 5,7%

Aquí la Tierra: 855.000 (9%)

Antena 3

Sueños de libertad: 1.246.000 (13,8%)

Y ahora, Sonsoles: 831.000 (11,3%)

Pasapalabra: 1.818.000 (20,7%)

Telecinco

TardeAR: 716.000 (8,7%)

El diario de Jorge: 729.000 (10,5%)

Reacción en cadena: 758.000 (8,6%)

laSexta

Zapeando: 514.000 (5,8%)

Más vale tarde: 504.000 (7%)

Cuatro

Todo es mentira: 628.000 (7,5%)

Lo sabe, no lo sabe: 331.000 (4,7%)

La 2

Saber y ganar: 513.000 (5,5%)

Grandes documentales: 347.000 (4,2%)

Documenta2: 210.000 (2,9%)

Malas lenguas: 329.000 (4,2%)

MAÑANA

La 1

La hora de La 1: 279.000 (14%)

Mañaneros 360: 363.000 (12,2%)

Mañaneros 360: 554.000 (7%)

Antena 3

Espejo público: 311.000 (12,5%)

Cocina abierta con Karlos Arguiñano: 856.000 (18,2%)

La ruleta de la suerte: 1.598.000 (22,3%)

Telecinco

La mirada crítica: 198.000 (10,7%)

El programa de Ana Rosa: 334.000 (14,9%)

Vamos a ver: 445.000 (13,7%)

Vamos a ver más: 709.000 (10,8%)

laSexta

Aruser@s el humorning: 244.000 (16,1%)

Aruser@s: 376.000 (17,5%)

Al rojo vivo: 418.000 (10,7%)

Cuatro

¡Toma salami!: 9.000 (0,6%)

Alerta cobra: 27.000 (1,4%)

Alerta cobra: 39.000 (1,9%)

Alerta cobra: 39.000 (1,8%)

En boca de todos: 208.000 (6,9%)

La 2

Inglés en TVE: 7.000 (0,8%)

Arqueomanía: 7.000 (0,5%)

La vida en el reino animal: 19.000 (1%)

El escarabajo verde: 25.000 (1,2%)

Aquí hay trabajo: 18.000 (0,9%)

La aventura del saber: 27.000 (1,2%)

Documenta2: 40.000 (1,7%)

Cultura2: 21.000 (0,8%)

Jeopardy: 52.000 (1,5%)

El cazador: 79.000 (1,4%)

El cazador: 108.000 (1,2%)

INFORMATIVOS

Sobremesa

Antena 3 Noticias 1: 2.185.000 (23,7%)

Informativos Telecinco 15h: 1.020.000 (11%)

Telediario 1: 966.000 (10,5%)

laSexta Noticias 14h: 781.000 (9%)

Noticias Cuatro 1: 518.000 (7,2%)

Prime Time

Antena 3 Noticias 2: 2.323.000 (20,8%)

Telediario 2: 1.179.000 (10,7%)

laSexta Noticias 20h: 684.000 (8,3%)

Informativos Telecinco 21h: 846.000 (7,5%)

Noticias Cuatro 2: 408.000 (4,9%)

Matinal

Telediario matinal: 133.000 (16,5%)

Antena 3 Noticias de la mañana: 163.000 (13,1%)

El Matinal (Telecinco): 154.000 (10,6%)

RANKING

Diario: Antena 3 (14,4%), La 1 (10,9%), Telecinco (9,5%), laSexta (7,4%), Cuatro (6,1%), La 2 (3%).

Mensual: Antena 3 (13,1%), Telecinco (10,2%), La 1 (9,7%), laSexta (6,4%), Cuatro (6%), La 2 (2,7%).