Con nombres y apellidos
La 'Operación Deluxe' de la productora de 'Sálvame' prepara ya su juicio: más de 30 famosos presentan acusaciones particulares
El juez ha aceptado los escritos de sus abogados y el caso entra en la recta final para celebrarse un juicio.

Gustavo González en el plató de 'Sálvame' / Mediaset


Redacción Yotele
Redacción YoteleEl portal de tele de El Periódico. Todas las exclusivas televisivas. Solo información verificada por nuestro equipo de periodistas. Actualidad, entrevistas, audiencias, reportajes y análisis.
La ‘Operación Deluxe’ da un paso clave hacia el juicio ocho años después de que estallara el escándalo. El juez Marcelino Sexmero ha admitido los escritos de acusación particular presentados por más de treinta famosos, que se personan como víctimas en el proceso judicial contra la extinta productora La Fábrica de la Tele, Mediaset, el paparazzi Gustavo González, el exdirector de 'Sálvame' David Valldeperas y el agente de policía Ángel Jesús Fernández Hita.
Entre los rostros conocidos que han decidido ejercer como acusación particular están Isabel Pantoja, Omar Montes, Kiko Rivera, Mayte Zaldívar, José Fernando Ortega, Irene Rosales, Lorena Morlote y Ramiro Lapiedra. Todos ellos deberán ahora exponer los hechos concretos que consideran delictivos y solicitar las penas correspondientes para los acusados.
El caso sigue marcado por la disparidad de estrategias. Mientras algunos como Miguel Ángel Flores han optado por retirarse de la causa reservándose acciones futuras, otros han recurrido resoluciones anteriores o solicitado más tiempo para acceder a todas las actuaciones, como ha sido el caso de Benita (Maestra Joao), José Fernando Ortega o Lorena Morlote.
Según el juez, el agente de policía usó de forma ilícita su acceso a bases de datos confidenciales para obtener información que luego compartía con Gustavo González. Este, a su vez, la ofrecía a 'Sálvame' y también a revistas del corazón, aunque el auto aclara que dichas publicaciones no conocían el origen ilegal de la fuente. Todo ello, con el objetivo de obtener un beneficio económico personal.
El auto judicial señala directamente a la dirección del programa como impulsora de esta trama de espionaje. Valldeperas, por ejemplo, habría sido consciente del origen de los datos gracias a sus conversaciones interceptadas con Gustavo González. Por ese motivo, el juez considera que tanto la extinta Fábrica de la Tele como Mediaset deben asumir responsabilidades: la primera como responsable civil directa y la segunda como subsidiaria.
La trama, que afecta al corazón mismo del antiguo universo 'Sálvame', se enfrenta ahora a la recta final antes del juicio. La futura sentencia deberá determinar si hubo delito de revelación de secretos, y establecer indemnizaciones para los afectados.
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: 'El mejor amor se pierde si no se trabaja...
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Un hombre se entrega a una patrulla de Mossos en la AP-7 con el cadáver de su mujer en el maletero
- Este es el sencillo y efectivo truco para evitar que broten las patatas que tienes guardadas