Buen recibimiento

TVE reacciona al dato de estreno de 'Malas lenguas' y cambia su emisión: así se transforma la parrilla para recibir a Cintora

El nuevo programa de Jesús Cintora logró un 11,8% de share al emitirse simultáneamente en La 1 y La 2.

Jesús Cintora en 'Malas lenguas'

Jesús Cintora en 'Malas lenguas' / RTVE

Carlos Merenciano

Carlos Merenciano

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

RTVE está decidida a darle visibilidad a su nueva apuesta de actualidad y humor: 'Malas lenguas'. El espacio presentado por Jesús Cintora debutó este miércoles 9 de abril con una emisión en simulcast que alcanzó un 11,8% de cuota de pantalla, repartido entre el 9,3% conseguido en La 1 y el 2,5% logrado en La 2.

El rendimiento fue tan satisfactorio que la cadena pública ha decidido extender esta estrategia de programación. Desde el jueves 10 hasta el miércoles 16 de abril, el formato se seguirá viendo de forma conjunta en ambos canales. La intención es clara: fidelizar al público aprovechando el mayor alcance de La 1 durante su arranque en la parrilla.

'Malas lenguas' mantiene su horario habitual de 18:45 a 21:00 horas. Sin embargo, la emisión en La 1 se detendrá a las 20:30 para dejar paso a 'Aquí la tierra', tal y como sucedió en el estreno. Con esta decisión, el gran damnificado es 'El cazador', que queda fuera de la programación en pleno tramo final de temporada. TVE deberá reubicar tanto las últimas entregas de su versión anónima como de la edición 'Stars', aún pendientes de emisión.

La franja de tarde de La 2 mejora con el estreno de Cintora, ya que el nuevo programa supera con holgura los datos cosechados por 'El western de La 2', que hace una semana marcaba un 2,3%, y por el cine posterior, que apenas anotaba un 1,5%. Ahora, con la inminente llegada de 'La familia de la tele' el martes 22 de abril, la corporación reorganiza sus tardes, tratando de buscar nuevos formatos con los que mejorar sus datos.