'Lo de Évole'

María Jesús Montero confesó con quien se lleva mejor del Consejo de Ministros y la canción que cantó durante su boda

La política participó en una doble entrevista con Jordi Évole 

María Jesús Montero en 'Lo de Évole'

María Jesús Montero en 'Lo de Évole' / LA SEXTA

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

María Jesús Montero protagonizó anoche la octava entrega de la temporada de 'Lo de Évole'. La vicepresidenta se sentó junto a Jordi Évole para descubrir su lado más personal y abordar los temas políticos de la actualidad. La sevillana comenzó hablando de su inicio en la política, muy influenciada por la religión. Y es que la líder del PSOE andaluz iba a misa todos los domingos, "con un cura rojo", que defendía "la justicia social".

"Yo era de izquierdas en la Iglesia y religiosa en los partidos de izquierda", confesaba ante Évole para terminar contando que se casó por la Iglesia y cantó 'El pueblo unido', ante el asombro del presentador. Además, desveló que el padre de sus hijos era militante de Izquierda Unida y que sus hijas votaron por la izquierda, pero no les presiona para saber por qué partido.

Montero habló de diversos temas y no se escondió para responder que Marlaska era quien mejor le caía en el Consejo de Ministros. "Es un personaje", le dijo a Évole, animándolo a que lo entrevistara. También señaló a Félix Bolaños como uno de sus mejores amigos. La ministra también abordó la relfexión que tomó Pedro Sánchez durante 5 días en abril del año pasado después de que se investigara a su mujer Begoña Gómez, diciendo que no se puso nunca en el supuesto de que se convirtiera en presidenta. "Todo mi esfuerzo estaba en alentar al presidente", comentó.

La candidata a la Junta de Andalucía se ve como presidenta de su comunidad el próximo año y le prometió al presentador que no tocaría a Juan y Medio de la parrilla de Canal Sur. Además, señaló la pérdida del gobierno andaluz, que a su juicio se dio por los 37 años de desgaste que tiene estar en el gobierno, además de los ERE y el auge de la ultraderecha, que permitió la primera investidura de Moreno Bonilla.