Protegido por la justicia
Risto Mejide gana su batalla legal contra este reportero vinculado a medios derechistas: esto dice la sentencia
El tribunal considera que las bromas del presentador en ‘Todo es mentira’ no fueron vejatorias y forman parte de la libertad de expresión.

Risto Mejide en 'Todo es mentira'


Carlos Merenciano
Carlos MerencianoComunicador audiovisual especializado en prensa televisiva
Risto Mejide ha salido victorioso en su enfrentamiento legal con Cake Minuesa, vinculado a OK Diario. La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado la condena que le obligaba a pagar 15.000 euros al reportero por los comentarios emitidos en 'Todo es mentira' en 2020, cuando se cuestionó la adjudicación de un contrato público a Minuesa y se le apodó ‘Bizcochito’.
El conflicto surgió cuando el programa de Cuatro parodió la concesión de 30.000 euros por parte de la Comunidad de Madrid a Minuesa para la realización de vídeos informativos sobre el coronavirus. Risto y su equipo calificaron los trabajos como “plagados de errores” y cuestionaron si no había “nadie mejor para hacerlos”. En tono satírico, el espacio rebautizó la polémica como "Sensación de Mentir", haciendo referencia tanto al reportero como a otros periodistas vinculados a los medios donde trabaja.
Inicialmente, la justicia dio la razón a Minuesa, estableciendo que el programa había utilizado expresiones “vejatorias y denigrantes”. Sin embargo, la Audiencia de Madrid ha corregido esta decisión, señalando que 'Todo es mentira' es un programa con “tintes humorísticos y tratamiento satírico de la actualidad”. Según los magistrados, aunque las bromas puedan considerarse “zafias o carentes de gracia”, no constituyen un ataque directo contra el periodista.
La sentencia subraya que "el tratamiento humorístico o sarcástico de los acontecimientos que interesan a la sociedad constituye una forma de comunicación y crítica", amparada por la libertad de expresión. A pesar de este revés judicial, Minuesa todavía tiene la opción de recurrir la decisión ante el Tribunal Supremo.
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Ni responder ni bloquear el número: esto es lo que tienes que hacer para acabar con las llamadas 'spam' para siempre
- Julia Otero desvela la firme decisión que sorprende a muchos: 'Voto en contra de mis intereses