Con su clásico tono

El comentario de Ana Rosa sobre un supuesto mensaje de Sánchez al Fiscal General que no dejaría rastro

La presentadora ironiza sobre la situación actual del Gobierno en su editorial matinal.

Ana Rosa Quintana en 'El programa de Ana Rosa'

Ana Rosa Quintana en 'El programa de Ana Rosa' / Telecinco

Redacción Yotele

Redacción Yotele

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Ana Rosa Quintana ha dedicado su editorial de esta mañana, miércoles 19 de febrero, a comentar con tono irónico la actualidad política, centrándose en la comparecencia del Fiscal General del Estado en el Senado y en otras cuestiones relacionadas con el Ejecutivo. “Hoy quiero romper una lanza a favor del Gobierno”, ha comenzado diciendo, para luego "asegurar" que Álvaro García Ortiz ha demostrado su inocencia tras borrar sus correos y mensajes. Según la presentadora, su comportamiento es prueba de que no tiene nada que ocultar, ya que “nadie culpable sería tan torpe de borrar mensajes el día en el que te imputan”.

En su intervención, Quintana ha comparado las palabras del Fiscal General con las que en su día pronunció Luis Bárcenas, el extesorero del Partido Popular, cuando recibió el famoso mensaje de apoyo de Mariano Rajoy. “Pudiera parecer que García Ortiz se hizo ayer un Bárcenas cuando dijo aquello de que ‘la Fiscalía tiene que mostrarse fuerte, fuerte, muy fuerte’”, ha señalado, sugiriendo que bien podría haber recibido un mensaje similar por parte de Pedro Sánchez. Sin embargo, ha apuntado con ironía que ese hipotético mensaje “no quedaría rastro de ese WhatsApp”, ya que habría sido borrado “con una goma Milán”.

La presentadora también ha hecho referencia a la polémica en torno a Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, asegurando que “la letra de las pruebas caligráficas presentadas contra él no es suya”. “Le obligaron a coger un Bic cristal que escribe normal y escribir en un cuaderno Rubio ‘adjudicaciones, señoritas, apartamentos, mascarillas’”, ha dicho con sorna, sugiriendo que, según la versión del propio Koldo, su escritura podría haberse visto afectada por las 21 operaciones a las que ha sido sometido en el brazo.

Finalmente, Ana Rosa ha aludido a lo que ha calificado como “pedagogía del Gobierno” en diferentes ámbitos. Ha mencionado, entre otras cosas, la “pedagogía fiscal” para justificar la subida de impuestos, la “pedagogía militar” para conseguir el apoyo de Bildu y Junts al aumento del gasto en defensa y la “pedagogía dedocrática” con la que el Ejecutivo justifica la designación de cargos afines en instituciones como Correos, el CIS o Telefónica. “No se trata de controlar el Estado, no”, ha concluido con ironía, “se trata de hacer… pedagogía”.