Nuevo editorial

Los grupos de WhatsApp que marcan el futuro político: Ana Rosa Quintana analiza las claves de la semana

Ana Rosa Quintana en 'El programa de Ana Rosa'

Ana Rosa Quintana en 'El programa de Ana Rosa' / Telecinco

Carlos Merenciano

Carlos Merenciano

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Ana Rosa Quintana ha arrancado la mañana de este lunes 17 de febrero con un editorial en 'El programa de Ana Rosa' en el que ha repasado la actualidad política, poniendo especial énfasis en los casos judiciales y políticos que dominarán la agenda de la semana. La periodista ha señalado que los mensajes de WhatsApp están marcando el rumbo del país y ha ironizado sobre los distintos grupos en los que se intercambian información clave.

La presentadora ha destacado que este martes el Fiscal General del Estado deberá comparecer en el Senado para dar explicaciones sobre el borrado de su móvil el mismo día en que fue imputado. Además, con su destacada ironía, ha mencionado la existencia de un grupo de WhatsApp titulado "Filtración de datos reservados", en el que, según ha comentado, “había 500 personas y la administradora del grupo era la señora de la limpieza”. También ha hecho referencia al grupo "Un año del caso Koldo", que tendría como participantes a figuras implicadas en la investigación sobre contratos de emergencia durante la pandemia.

En su análisis, Quintana ha destacado la declaración prevista para este jueves en el Tribunal Supremo de José Luis Ábalos, investigado en el caso Koldo. “Tendrá que dar explicaciones por su grupo de WhatsApp ‘Yo no tengo dinero ni patrimonio en el extranjero’”, ha afirmado, asegurando que en él figuran nombres clave como el propio Ábalos, Koldo, el hermano de Koldo, Jéssica, Aldama y Santos Cerdán. Según ha explicado, los mensajes incautados por la Guardia Civil podrían implicar también a este último, al desvelar su supuesta conexión con Koldo a través de Aldama.

Por último, la presentadora ha aludido a la líder de Junts, Laura Borrás, y a su petición de indulto, destacando que “pide que borren su delito por arte de magia”. También ha mencionado los movimientos de Carles Puigdemont, asegurando que “ha abierto un grupo con Sánchez y Díaz llamado ‘Presupuestos’, en el que Junts votará en contra de la reducción de la jornada laboral si no le pagan la Seguridad Social”. En tono irónico, Quintana ha sugerido que el expresidente catalán podría crear otro grupo titulado "Gobernando España desde Waterloo".