Ha sentado mal

RTVE investiga una posible intoxicación alimentaria en el rodaje de ‘MasterChef’

Más de 20 trabajadores habrían resultado afectados, mientras el sindicato CCOO exige aclaraciones sobre lo ocurrido.

'Masterchef Junio 11' lanza las primeras imágenes de sus nuevos concursantes en la primera promo

'Masterchef Junio 11' lanza las primeras imágenes de sus nuevos concursantes en la primera promo / RTVE

Carlos Merenciano

Carlos Merenciano

Madrid
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El sindicato CCOO de RTVE ha solicitado una investigación a la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales tras la presunta intoxicación alimentaria sufrida por más de 20 empleados durante la grabación de un episodio de la nueva edición de 'MasterChef', según desvela El Mundo. Según la información proporcionada por el sindicato, el incidente ocurrió el pasado 30 de enero en las instalaciones de Shine Iberia, productora del programa, donde trabajadores de RTVE y del equipo del talent show consumieron el mismo catering. La Subdirección de Prevención de la Corporación Pública confirmó la posible intoxicación, señalando que "parece ser que hubo una intoxicación alimentaria en el programa de 'MasterChef', presuntamente causada por la comida del catering".

Sin embargo, según ha informado el citado medio, ningún trabajador de Shine Iberia presentó síntomas ni tuvo que ausentarse del rodaje al día siguiente, cuando el equipo se trasladó a Plasencia para grabar una prueba de exteriores. La productora tomó medidas inmediatas, solicitando a la empresa de catering un análisis exhaustivo de los alimentos servidos ese día, cuyos resultados no detectaron ninguna anomalía. Ante esta situación, CCOO exige una investigación interna que esclarezca lo sucedido y que se determinen posibles responsabilidades dentro de RTVE.

El sindicato argumenta que la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales debe asumir su papel en la gestión del incidente, ya que el catering afectó a empleados de la Corporación Pública. Según el Real Decreto 171/2004 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cuando coinciden varias empresas en un mismo espacio, como en este caso RTVE y Shine Iberia, es obligatorio coordinar las actividades y velar por las condiciones laborales de todos los trabajadores. CCOO insiste en que se aplique el protocolo establecido en RTVE para incidentes de este tipo, que exige que la investigación sea llevada a cabo por un técnico superior en Prevención de Riesgos Laborales.

Esta no es la primera vez que un episodio similar afecta al programa. En 2022, durante la grabación de una prueba de exteriores en el Oceanogràfic de Valencia, se produjo otra intoxicación alimentaria que afectó a gran parte de los comensales. En aquella ocasión, los concursantes prepararon un menú basado en marisco y pescado bajo la supervisión de la chef Rakel Cernicharo. Aunque la productora admitió el incidente y pidió disculpas, nunca se especificó qué plato provocó la intoxicación.